Buscan fortalecer la conectividad de la selva misionera. Foto: weekend 3w5118
Esta tarea será posible gracias al compromiso de 38 familias de pequeños productores. Foto: Gobierno de Misiones a2148
Con esta nueva etapa, se superarán las 380 hectáreas restauradas en San Pedro, Misiones. Foto: Gobierno de Misiones 6e1n69
Plantarán más de 36.000 árboles en la selva misionera 2gm5h
Será en el marco de la campaña “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza” que es liderada por Fundación Vida Silvestre en conjunto con la Municipalidad de San Pedro y con el INTA. 685m59
La Fundación Vida Silvestre Argentina anunció que tiene previsto plantar más de 36.000 árboles nativos en San Pedro, Misiones, a lo largo del presente año, con el objetivo de impulsar la restauración de la selva misionera, Cabe destacar que el proyecto “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza” es liderado por la mencionada ONG en conjunto con la Municipalidad de San Pedro y con el INTA, en tanto que desde 2022, ya involucró a más de 80 familias.
Desde 2008, Fundación Vida Silvestre ha venido trabajando en la restauración forestal en Misiones, habiendo recuperado ya más de 400 hectáreas con la participación de 120 familias en Comandante Andresito, en tanto que, ahora, el foco está puesto en San Pedro, con el objetivo de superar las 380 hectáreas restauradas.
Selva misionera: más arboles, mejor calidad de vida 29l3m
Puntualmente, esta gran movida ecológica será posible gracias al compromiso de 38 familias de productores, quienes recuperarán 152 hectáreas mediante diferentes modalidades y, además, se superarán las 380 hectáreas restauradas en la zona, fortaleciendo, así, la conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos.
“El conocimiento de la población local, sumado a la experiencia del equipo técnico del proyecto, es clave para resguardar los servicios ambientales esenciales, como el agua. Las familias que participan no solo están restaurando, están apostando y promoviendo un futuro mejor para sus hijos y para la naturaleza que los rodea”, destacó Jonatan Villalba, analista de restauración y manejo de bosque de la Fundación Vida Silvestre Argentina.
"La participación activa de las familias rurales es fundamental para el éxito del proyecto, ya que la restauración se lleva a cabo en sus chacras a partir de un trabajo de relevamiento, apoyo técnico e intercambio permanente", agregó el especialista.
Además, esta iniciativa combinará la restauración ecológica con el desarrollo productivo local, siguiendo un enfoque de conservación inclusiva ya que, además de plantar árboles, las familias reciben apoyo en prácticas productivas sostenibles y en la mejora de la infraestructura hídrica, "Cada árbol que las familias plantan en sus chacras no solo ayuda a recuperar el monte, sino que también significa agua, sombra y un futuro resiliente frente al cambio climático”, concluyó Villalba.
También te puede interesar 3xz56
-
Crean un modelo para calcular cómo los árboles reducen la temperatura en zonas urbanas 1e4448
-
Aves Argentinas plantará 90.000 árboles nativos en Misiones 42x2z
-
Una ONG argentina fue distinguida mundialmente por su lucha para rescatar a los bosques andinos w424b
-
Alerta verde mundial: la sequía y el calor afectan el crecimiento de los árboles tropicales 21z2u
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
El Gobierno, envalentonado, profundiza sus peleas y avanza contra el sindicalismo 103m1
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i