La Embajada de Francia abre las puertas de su emblemático edificio de manera gratuita. Foto: Weekend 2l6w5e
La Embajada de Francia abre las puertas de su emblemático edificio de manera gratuita. Foto: Weekend 2l6w5e
La Embajada de Francia abre las puertas de su emblemático edificio de manera gratuita. Foto: Weekend 2l6w5e
La Embajada de Francia abre el palacio Ortiz Basualdo al público 1x1g23
De manera gratuita y por orden de llegada, este fin de semana los visitantes podrán conocer uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Habrá que llevar DNI o pasaporte para registrarse in situ. 83y4w
La Embajada de Francia (Cerrito 1399 esquina Arroyo, CABA) abre las puertas de su edificio al público de manera gratuita para celebrar las 39° Jornadas Europeas del Patrimonio, este sábado 17 y el domingo 18 de septiembre de 10 a 17 (hora en que ingresa el último grupo). Será una oportunidad única de recorrer el Palacio Ortiz Basualdo, joya de la arquitectura porteña, diseñado a principios del siglo XX por el arquitecto francés Paul Pater y sede de la Embajada desde 1939. La visita será gratuita, no requiere inscripción previa y estará sujeta a la capacidad del lugar. Sí hará falta presentar un documento de identidad (DNI para los argentinos; pasaporte o tarjeta consular para los ses).
También, ese mismo fin de semana, la tradicional Feria de cocina sa Le Marché tendrá lugar en la vecina Plaza de Cataluña. Se trata de un gran evento culinario propuesto por la asociación gastronómica Lucullus que se realiza en el marco de la quincena sa en Buenos Aires, denominada Viví Francia, que está organizada por la Cámara de Comercio Franco-Argentina y que se extiende desde este fin de semana hasta el 1° de octubre.
La primera edición de las Jornadas del Patrimonio se realizó en Francia en 1984 por iniciativa del entonces Ministro de Cultura, Jack Lang. En el momento de su creación, hace 37 años, el evento duraba un solo día y se celebraba el tercer domingo de septiembre. En 1985 las Jornadas se convirtieron en un acontecimiento continental a instancias del Consejo de Europa. En 1999 su sumó la Unión Europea y así cambió su nombre al actual en 2000. Actualmente, las Jornadas son organizadas en los 50 países signatarios del Convenio Cultural Europeo en coincidencia con unos 70 000 eventos en toda Europa con 30 millones de visitantes.
Desde su inicio, la vocación de las Jornadas Europeas del Patrimonio ha sido la de abrir lugares que habitualmente no son accesibles al público. Los visitantes pueden descubrir diferentes instituciones y monumentos nacionales, castillos, patrimonio rural, jardines históricos, edificios religiosos y sitios industriales.
- Precauciones: por tratarse de una representación extranjera, se deberán tomar algunos recaudos para el ingreso pues no están permitidos todos los productos alimenticios (tanto sólidos como líquidos) y los objetos inflamables, afilados, puntiagudos o que puedan herir a alguien y/o dañar algo (encencedores, gasolina, alcohol, cuchillos, tijeras, herramientas, etc.) estarán prohibidos al ingreso. No habrá vestuarios. Evite ingresar con mochilas y cochecitos de bebé.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps