Para las autoridades locales se trata de una tragedia ambiental. Foto: MisionesOnline 103150
Afortunadamente, lograron controlar los focos de fuego. Foto: MisionesOnline 4v524f
El fuego arrasó con 10 de las 92 hectàreas de extensiòn con las que cuenta el Parque Provincial de la Auracaria, en Misiones. Foto: MisionesOnline 33r3j
Los incendios fueron provocados intencionalmente. Foto: Misiones Online 5w3i2q
Incendios forestales: el fuego arrasó con 10 hectáreas del Parque Provincial de la Araucaria 4h5713
Según las autoridades de la localidad misionera de San Pedro el hecho habria sido intencional. Además, se quemaron varios yerbales y chacras cercanas. Hay alerta en la zona. 552s4l
Los tres focos de fuego que se desataron en la tarde de ayer en el Parque Provincial de la Araucaria, ubicado en la localidad de San Pedro, Misiones, ya arrasaron con 10 de las 92 hectáreas de extensión con las que cuenta ente gigantesco pulmón verde que protege varias especies en extinción, entre ellas la araucaria.
Según explicó Mauro Espíndola, jefe de Coordinación de Zona Centro de Áreas Naturales Protegidas de Ecología, en una entrevista con Misiones Online, el incendio forestal se habría iniciado en las áreas que limitan con zonas urbanas y chacras vecinas en la zona del noreste provincial.
“Es un incendio de gravedad por la importancia ambiental del área, más de la superficie, es un sitio que junto al Parque Provincial Cruce Caballero y la Reserva Estricta San Antonio, protege este último bloque de araucarias nativas y su ecosistema, es lamentable realmente”, relató el guardaparque.
Al ser consultado sobre las causas que originaron este voraz incendio, Espíndola no dudó en afirmar que fue provocado intencionalmente. “Está prohibido quemar, pero fue por causas humanas que se inició el fuego. No hay toma de conciencia de los riesgos. Sea por descuido o imprudencia de la gente, desde los límites ingresó al parque”, expresó.
Asimismo, agregó que si bien hubo varios focos en la zona, uno de ellos amenazando seriamente a una reserva privada ubicada en las inmediaciones del Paraje Esmeralda, en el área de la Reserva de Bisofera Yabotí, finalmente, gracias al accionar de los bomberos voluntarios, a los vecinos y al personal de la brigada de la municipalidad sampedrina, de la policía local y de Guardaparques lograron evitar que las llamas se propagaran hacia la zona residencial y combatieron los focos.
“Por suerte, el viento se calmó y, por el momento, los focos de incendio están controlados. Igualmente vamos a seguir supervisando la zona para evitar que vuelvan a propagarse”, relató.
Por su parte, Javier Báez, delegado del gremio de Guardaparques de San Pedro, manifestó que “sigue siendo responsabilidad de las personas que no evitan el fuego. Es un tema cultural y de educación ambiental. Se necesitan más recursos y agilizar la gestión para poder hacer frente a esta problemática porque se vienen meses complicados en las condiciones climáticas”.
Cabe recordar que el pino Paraná o araucaria angustifolia es una especie que, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se encuentra en peligro de extinción.
También te puede interesar 3xz56
-
Incendios forestales: 22 dotaciones de bomberos combaten dos focos de fuego en las sierras cordobesas 2c1g1p
-
Incendios forestales en EE.UU: el humo se apoderó de Nueva York 2h1a5m
-
Incendios Forestales: dos focos de fuego activos en el Delta de Entre Ríos 4k3f3a
-
¿Por qué la reproducción de pinos contribuye a los incendios forestales? 5q6y6t
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62