El cementerio de mascotas fue hallado en las cercanías del puerto de Berenice, en Egipto. Foto: weekend 4t3p2w
El cementerio se encuentra en las cercanías del puerto de Berenice, Egipto.eercerc Berenice, Egipto. Foto: weekend 5t144u
Los restos encontrados estaban escondidos bajo basurero romano Foto: Weekend 4pr1q
Encuentran el cementerio de mascotas más grande y antiguo del mundo 4u2z2a
El lugar donde se encuentran enterrados cientos de perros y gatos fue hallado en las cercanías del puerto romano de Berenice, en Egipto. ¿Cuántas tumbas tiene y de qué año es? 3wx6r
Un grupo de arqueozoólogos de la Academia de Ciencias de Polonia acaba de descubrir el cementerio de mascotas más grande y antiguo del mundo ubicado en las cercanías del puerto romano de Berenice, Egipto, donde hay cerca de 600 tumbas de perros y gatos de hace unos 2000 años de antiguedad.
Según el artículo publicado en la revista “Science”, los restos encontrados estaban escondidos bajo basurero romano, por lo que, en un principio, los especialistas creyeron que se trataba de un lugar en el que simplemente se tiraban los cadáveres de los animales.
Sin embargo, muchos de ellos fueron encontrados con collares de metal, cristal o conchas y mostraban claros signos de haber sido bien cuidados en vida. Esto, para los científicos reafirma la creencia de que las mascotas eran muy preciadas para los egipcios.
.
“Los hallazgos deberían ser interpretados como un cementerio de mascotas y no como entierros relacionados con ritos sagrados o mágicos", relató Marta Osypinska, la arqueóloga a cargo del estudio.
El resultado de los exámenes a los que fueron sometidos determinó que los animales murieron de forma natural y que probablemente algunos de ellos recibieron cuidados cuando ya no podían valerse por sí mismos.
Además, el estudio de los esqueletos ha demostrado que varios presentaban señales de edad avanzada y de heridas: fracturas en los huesos que se habían curado, articulaciones desgastadas y pérdida de dientes lo que según la profesional, “tuvieron que ser alimentados para sobrevivir, a veces con comida especial si habían perdido los dientes lo que resulta especialmente significativo teniendo en cuenta la localización del lugar, una región apartada en el sur de Egipto en la que muchos bienes de primera necesidad debían ser importados”
Según Osypinska, todos estos indicios parecen apuntar a que estos animales eran tratados como “parte de la familia”. El misterio alrededor del propósito de estas tumbas sigue creciendo, pues, en el 2017, el mismo equipo había desenterrado los restos de 100 animales más.
La ausencia de momificación y de indicios de violencia son otro elemento importante para distinguir a este cementerio de las históricas necrópolis que albergaban animales sacrificados en honor a los dioses.
“Cuando los propietarios de estos animales los cuidaron en vida y los enterraron después de la muerte no lo hacían para los dioses ni por ningún beneficio utilitario, sino por un vínculo emocional ya que la relación que tenían con ellos era sorprendentemente parecida a la que tenemos hoy con nuestras mascotas”, concluyó Osypinska.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino 18315u
-
3
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay 161ef
-
4
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
5
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24