El tren museo está listo para una nuevo recorrido. Foto: Trenes Argentinos Capital Humano 52674u
Más de 1.500.000 pesonas ya visitaron la formación ferroviaria cultural. Foto: Trenes Argentinos 4j6a4c
Córboba es el nuevo destino para el mes de abril. Foto: Trenes Argentinos Capital Humano 4m5u50
El Tren Museo Itinerante recorrerá la provincia de Córdoba durante abril 1ts5o
Se trata de la quinta gira que realizará esta formación cultural que busca llevar la historia y el acervo ferroviario nacional a todos los argentinos. Cronograma. Video. 522v3
Con más de 7.600 mil kilómetros de vías recorridos en diferentes provincias argentinas, durante el mes de abril el Tren Museo Itinerante realizará una gira por varias localidades de Córdoba con el objetivo de seguir difundiendo la historia y el acervo ferroviario nacional entre todos los argentinos.
Según informaron desde Trenes Argentinos Capital Humano, se trata de la quinta provincia a la que arribará esta formación ferroviaria cultural que ya lleva visitadas más de 35 localidades de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero desde que comenzó a funcionar, en agosto de 2021.
Así, según el cronograma oficial, mientras el tren museo visitará la ciudad de Cuarto entre hoy, viernes 31 de marzo, y el domingo 2 de abril, del 7 al 9 de abril llegará a Berrotarán, del 14 al 16 en Bell Ville, para finalizar la gira cordobesa en Córdoba capital donde podrá ser visitado desde el viernes 21 hasta el domingo 23, inclusive.
En tanto que, como ya es habitual, podrá ser visitada de 10 a 13 horas y de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Cabe recordar que el Tren Museo Itinerante está compuesto por un coche oficial-presidencial Werkspoor que fue fabricado íntegramente en Holanda y fue utilizado en varias oportunidades por el papa Juan Pablo II, como así también por un coche salón bar y un coche Pullman Hitachi cine que fue equipado con equipos de imagen y de sonido de última generación y donde se proyectan -con el apoyo del INCAA- las exitosas películas argentinas “Esperando la carroza”, “Relatos Salvajes”, “Yo, adolescente” y “Sueños Florianópolis”.
Además, cuenta con otros vagones en donde se lleva a cabo una exposición de piezas de la colección del Museo Nacional Ferroviario y diversas muestras del Ministerio de Ambiente, Radio y Televisión Argentina, del Gobierno la Provincia de Buenos Aires y de trenes turísticos argentinos, como La Trochita, el Tren a las Nubes y el Tren Patagónico.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62