Aunque lenta y temporaria, la bajante del Paraná trae un poco de alivio. Foto: El Litoral x348
A pesar de esta pequeña creciente, el pronòstico del INA no es para nada alentador. Foto: INA 14n5
Se espera que el crecimiento también llegue a la laguna Setúbal. Foto: Diario Uno 3k3v2i
El crecimiento ya se nota en el hidrómetro del puerto de la ciudad de Santa Fe Foto: Alberto Fabatía El Litoral 5g6nc
El río Paraná está creciendo lentamente en Santa Fe 3m671t
Las intensas lluvias registradas en los últimos días en el noreste argentino y en el sur brasileño pusieron un pequeño freno temporario a la histórica bajante del río. Pronóstico para los próximos meses. 1d18p
Las intensas lluvias registradas en los últimos días tanto en el noreste de la Argentina como en el sur de Brasil hicieron que, por primea vez en lo que va del año, el nivel de las aguas del río Paraná empezará a crecer lentamente en la provincia de Santa Fe.
Así lo dio a conocer oficialmente Prefectura Naval Argentina a través de un comunicado de prensa en el que da cuenta de que el crecimiento ya se nota en el hidrómetro del puerto de la ciudad de Santa Fe, en donde en los últimos días el nivel del río Paraná ya creció 18 centímetros, superando el piso del cero, para colocarse en los 12 centímetros.
Teniendo en cuenta que en el parte del pasado viernes 3 la medición del mencionado organismo nacional en la capital santafesina había arrojado una medición de 6 centímetros bajo cero, con este nivel, al día de hoy, lunes 6, la crecida del Paraná acumula un ascenso de 23 centímetros.
De acuerdo con los especialistas, también se espera que el crecimiento llegue a la laguna Setúbal que, lamentablemente, sigue exhibiendo tantos sus orillas y saltos como el suelo lagunar prácticamente secas.
Si bien esta bajante del Paraná comenzó a finales de febrero, cuando el nivel de las aguas llegó a los 3,41 metros, una altura considerada normal para la provincia de Santa Fe, el menor registro en lo que va del año se produjo el pasado 18 de agosto, cuando Prefectura Naval Argentina informó 19 centímetros por debajo del cero.
Y si bien este lento repunte trae algo de alivio, lamentablemente, según el Instituto Nacional del Agua (INA), “la tendencia descendente en todas las secciones del río Paraná en territorio argentino continuará predominando, al menos, durante los próximos tres meses del año”.
Por último, desde Aguas Santafesinas señalaron que gracias a este pequeño incremento del caudal de agua dulce se modificaría el sabor del agua potable que extrae la empresa desde el río Santa Fe para alimentar a la planta potabilizadora de barrio Candioti Sur que abastece a la mayor parte de Santa Fe.
También te puede interesar 3xz56
-
Por la bajante del río Paraná descubren restos de una antigua embarcación en Vuelta de Obligado 63z30
-
Últimos pejerreyes en el Paraná Guazú ox2g
-
Río Paraná: ¿Por qué la bajante puede extenderse hasta fin de año? 441r2u
-
Ley de Humedales: ambientalistas emprenden una caravana por el Paraná para exigir su sanción 4r4l55
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
El Gobierno, envalentonado, profundiza sus peleas y avanza contra el sindicalismo 103m1
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i