El Gran Chaco puede equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental, Foto: weekend 4q1v4q
Con una extensión de más de 1.000.000 de kilómetros cuadrados que abarca a la Argentina, Bolivia, Brasil y a Paraguay, el Gran Chaco es una de las regiones más biodiversas del mundo. Foto: Weekend 4j4i61
El Gran Chaco alberga a una riquísima fauna y flora. Foto: Weekend 114t2q
El Gran Chaco es un gran modelo para la conservación ambiental 2k3i3n
Así lo afirma un reciente reciente informe elaborado por Tropical Forest Alliance, una iniciativa del Foro Económico Mundial, acerca de gran papel que tiene el segundo bosque más grande de América del Sur 3z1e1o
Con una extensión de más de 1 millón de kilómetros cuadrados que abarca a la Argentina, Bolivia, Brasil y a Paraguay, el Gran Chaco es una de las regiones más biodiversas del mundo, hogar de 3.400 especies de plantas, de 500 especies de aves y de más de 200 especies de reptiles y anfibios. También es un gran motor económico, ya que produce una gran cantidad de las exportaciones de soja y de ganado de la región. Sin embargo, la creciente presión de la expansión agrícola amenaza cada vez más fuerte su equilibrio ecológico.
Al respecto, el reciente informe elaborado por Tropical Forest Alliance (TFA) - una iniciativa del Foro Económico Mundial-, “The Gran Chaco: Pathways Towards a Sustainable Future” ( “El Gran Chaco: caminos hacia un futuro sostenible”, en castellano)-, afirma que el segundo bosque más grande de América del Sur puede equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental, mientras se posiciona como líder mundial en agricultura regenerativa y ganadería sostenible.
El Gran Chacho: región con mucho futuro económico y ambiental 4p4ou
"Con las inversiones, políticas y asociaciones adecuadas, el Gran Chaco podría convertirse en un modelo para equilibrar el crecimiento económico con la preservación ecológica. El sector de la carne, en particular, tiene un gran potencial para generar un impacto ambiental positivo al mejorar la salud del suelo, la eficiencia del agua y la biodiversidad", afirmó Jack Hurd, director ejecutivo de Tropical Forest Alliance
El informe también advierte que el ecoturismo puede servir como una gran herramienta complementaria para los productores agrícolas y ganaderos, con el fin de aumentar sus ingresos y apoyar los esfuerzos de conservación, por lo que establecer reservas privadas de la naturaleza, junto con áreas protegidas por el estado y vincularlas a través de corredores ecológicos, crea rutas y senderos de ecoturismo que promueven la biodiversidad local, facilitan el movimiento de la fauna silvestre y generan oportunidades de empleo sostenibles a largo plazo.
"Este informe es un llamado a la acción para que todos los stakeholders inviertan en el Gran Chaco y prioricen su futuro; Con la creciente demanda mundial de alimentos y commodities, la región ofrece una oportunidad sin precedentes para liderar el camino en la reconciliación entre la producción y la gestión ambiental. Los gobiernos, las empresas, las ONG y las organizaciones multilaterales deben trabajar juntos para garantizar que el Gran Chaco siga siendo un paisaje productivo, resiliente y biodiverso para las generaciones venideras", concluyó Hurd.
También te puede interesar 3xz56
-
Buscan preservar la biodiversidad y la vida de las comunidades ribereñas del Paraná k5n1t
-
Selva, mosquitos y tres argentinos en el Gran Chaco sobreviviendo casi un mes desnudos 5o4d1s
-
Aves Argentinas lanzó la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad 5x4c3v
-
Así se ve la deforestación del Gran Chaco desde el espacio 5m4u72
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
4
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
4
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62
-
5
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19