Los efectos del cambio climático ya se han hecho notar en todo el mundo. Foto: weekend 22c24
Los bosques tropicales también sufrirán incendios más frecuentemente. Foto: weekend 6j1r5x
Se han observado mortalidad de árboles y la disminución de los bosques en el sur de Europa, Chipre y Grecia, así como en Bélgica, Suiza y en los pre-Alpes, en Francia. Foto: weekend 4t2a6g
El cambio climático aumentará cada vez más el riesgo y el número de los incendios forestales 4s4y4d
Así lo señala el 5° Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el tema que acaba de ser dado a conocer por la Organización Meteorológica Mundial. 1u55o
Aunque los incendios forestales pueden ser ocasionados por causas naturales o por la mano del hombre, el cambio climático aumentará, cada vez más, tanto el riesgo que sucedan como, así también, la cantidad de grandes fuegos que ocurran en el mundo durante los próximos años.
Así lo señala el 5º Informe de Evaluación (AR5) del Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) que acaba de ser dado a conocer oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial (0MM).
“Las respuestas observadas y futuras de los bosques al cambio climático incluyen, en primer lugar, el aumento de incendios y daños por tormentas, y, en segundo lugar, cambios en las tasas de crecimiento, fenología, composición de las comunidades de plantas y animales, y el aumento de insectos y daños por agentes patógenos”, reza el informe.
“Los efectos del cambio climático ya se han hecho notar, ya que como consecuencia de la sequía se han observado mortalidad de árboles y la disminución de los bosques en el sur de Europa, Chipre y Grecia, así como en Bélgica, Suiza y en los pre-Alpes, en Francia”, indican los especialistas.
En tanto fuera de Europa, zonas como Siberia están expuestas de forma crítica a los riesgos climáticos, como fundamentalmente el incremento de incendios forestales, en tanto que los bosques tropicales también sufrirán incendios más frecuentemente.
Según el IPCC, la frecuencia de los incendios y su superficie afectada en Europa aumentaron significativamente a partir del año 1970, como consecuencia del cambio climático, en primer lugar, y de la acumulación del combustible y de los fenómenos meteorológicos extremos, en segundo lugar.
“Los grandes incendios forestales desencadenados por eventos climáticos extremos causaron una cantidad récord de zonas quemadas en algunos países mediterráneos en las últimas décadas, en tanto se prevé que el futuro riesgo de incendios forestales aumente aún más en el sur de Europa debido al cambio climático que afecta severamente a esa región del planeta”, señala el documento.
Por último, el informe de Naciones Unidas pide a los gobiernos que dediquen dos tercios del gasto a la planificación, prevención, preparación y a la recuperación y solo un tercio a la extinción de incendios. “En la actualidad, la respuesta directa a los incendios forestales suele recibir más de la mitad de los gastos correspondientes, mientras que la planificación recibe menos del 1%”, concluye el documento.
También te puede interesar 3xz56
-
Crean una novedosa herramienta que muestra el estado cambiante del clima en tiempo real 324g36
-
El cambio climático puede hacer desaparecer por completo a la tundra siberiana 156f17
-
Pronostican inviernos mucho más duros y con tormentas muy intensas para el Hemisferio Sur 58t61
-
Increíble: Por la sequía, descubren ruinas de una milenaria ciudad sumergida en Irak 3c1v1h
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24
-
5
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626