Los cazadores furtivos fueron detenidos cuando intentaban escapar con los animales muertos y agonizando. Foto: ECAS 734h4o
Los delincuentes llevaban varios ejemplares de vizcachas muertas y agonizando en la parte trasera de una camioneta. Foto: ECAS 501w2v
En 2008, la ECAS fue declarada Reserva de Biósfera por la UNESCO. Foto: ECAS 4h1p51
La Estación de Cría de Animales Salvajes fue declarada Reserva de la Bìósfera por la UNESCO. Foto: Weekend r3w6d
Detuvieron a cazadores furtivos mientras escapaban con animales agonizando 6i3b20
Fueron descubiertos en las inmediaciones de la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), ubicada en el límite de las localidades bonaerenses de Berazategui y La Plata, con varios ejemplares de vizcachas que habían atrapado. 3t5h5d
Un grupo de cazadores furtivos fue detenido en el domingo 30 de mayo, mientras intentaba huir de las inmediaciones de la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), ubicada en el Parque Pereyra Iraola, en el límite entre los partidos bonaerenses de Berazategui y La Plata, con varios ejemplares de vizcachas muertas y agonizando en la parte trasera de una camioneta.
Según informaron fuentes policiales, los cazadores fueron atrapados por efectivos policiales gracias a la denuncia realizada por guardaparques de la mencionada biósfera que logró detectar a los delincuentes justo en el preciso momento en el que se escapaban de la zona con los animales.
Si bien, según relataron los guardaparques a las autoridades policiales en un primer momento creyeron que todos los animales estaban muertos, tras revisarlos uno por uno, advirtieron que muchos de ellos estaban con vida, pero en grave estado debido a los impactos de bala que tenían en sus cuerpos.
Al momento de ser detenidos, los cazadores furtivos contaban con varias armas en su poder las cuales, al igual que la camioneta en la que se transportaban, fueron llevadas a la seccional 3ª de Berazategui, en donde se realizaron las correspondientes actuaciones del caso.
Por su parte, el titular del ECAS, Hernán Améndola, agradeció la rápida y eficaz tarea llevada adelante por el guardaparques encargado, Pedro Castrioti, y por la voluntaria "ad honorem" Rosana Donato quienes, según comentó, “no duraron en actuar con firmeza”.
La Estación de Cría de Animales Silvestres 575h2t
Inaugurada en julio 1971, la Estación de Cría de Animales Silvestres está ubicada a la altura del kilómetro 16,2 del camino Parque Centenario, en el interior del Parque Pereyra, pulmón verde que marca el límite entre los partidos bonaerenses de Berazategui y La Plata.
Declarada en 2008 por la UNESCO como "Reserva de la Biósfera", al igual que el Parque Pereyra Iraola, a lo largo de sus 230 hectáreas de montes y pastizales, es posible avistar una amplia variedad de animales mientras transitan libremente por el lugar sin ningún tipo de restricción, siempre y cuando los visitantes no desciendan de los vehículos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino 18315u
-
3
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay 161ef
-
4
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
5
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24