Las dos especies se encuentran en serio peligro de extinción. Foto: Universidad de San Francisco, Quito. y6l3z
La Salmopoeus cronoarachne fue encontrada, a aproximadamente 1,5 metros sobre el suelo de un frondoso bosque ubicado al pie de las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes Foto: Museo de San Francisco, Quito 1s1sm
Una especie fue bautizada Psalmopoeus satanas debido tanto al muy mal carácter- Foto: Universidad de San Franciso, Quito 5v3y5s
Fueron halladas en las laderas de los Andes. Foto: Universidad de San Franciso, Quito 591xh
Descubren en Ecuador dos especies de tarántulas en peligro de extinción 5g2y6w
Fueron encontradas por un equipo de investigadores de la Universidad de San Francisco de Quito en bosques de la región occidental de ese país. ¿Cómo y por qué las bautizaron así? 421w3f
Integrantes del Grupo de Investigación de Migalomorfos del Laboratorio de Zoología Terrestre, de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, descubrieron dos nuevas especies de tarántulas en las laderas de los Andes, más puntualmente, en una frondosa zona de árboles que está ubicada en la región occidental de ese país sudamericano.
Según explicaron los científicos ecuatorianos a la revista especializada en temas de Naturaleza, Zookeys, se trata de dos especies pertenecientes a la familia de los Psalmopoeus Pocock que se encuentran en peligro crítico de extinción.
Bautizada con el nombre de Psalmopoeus cronoarachne, la primera de estas dos nuevas especies de arácnidos fue encontrada, a aproximadamente 1,5 metros sobre el suelo de un frondoso bosque ubicado al pie de las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes,
Su nombre deriva de los términos griegos Psalmopoeus y Cronoarachne, que significan “tiempo” y “araña”, respectivamente, y fueron elegidos por los expertos para alertar acerca del alto riesgo de extinción que está enfrentando ante el cada vez mayor avance tanto de la deforestación y de la expansión agrícola y minera en esa región de la cordillera ecuatoriana, entre tantos otros motivos.
En tanto, la segunda especie fue bautizada Psalmopoeus satanas debido tanto al muy mal carácter y a sus ataques esporádicos que mostró tanto al momento de ser encontrada como durante su estudio, y a su posterior fuga con movimientos tan rápidos que fueron muy difíciles de percibir por parte de los investigadores.
Esta segunda especie fue encontrada, a unos 900 metros de alturas sobre el nivel del mar, en el norte de la Cordillera Occidental de los Andes, otra de las regiones que se ven cada vez más amenazadas por las actividades humanas que contribuyen a la degradación de su hábitat natural.
“La Psalmopoeus cronoarachne cumple con las categorías de conservación, por lo cual debe clasificarse como en Peligro Crítico de extinción, en tanto que aunque la Psalmopoeus satanas parece ser endémica del bosque de las estribaciones occidentales y la región es irregular, compleja y propensa a un alto endemismo, tampoco está protegida por reservas ecológicas gubernamentales, enfrenta pérdida de hábitat, por lo cual es una amenaza latente y también podría clasificarse como en Peligro Crítico de desaparecer”, afirmaron los científicos.
“Estas especies son los únicos clados arbóreos de arañas terafósidas en la región, y, por lo tanto, pueden desempeñar funciones esenciales en los microecosistemas estratificados de sus respectivas áreas. Para evitar esta pérdida de biodiversidad ecuatoriana, es esencial que estas especies sean consideradas legales y que se implementen regulaciones y sanciones más estrictas”, señalaron los científicos.
En ese sentido, los investigadores instaron a las autoridades ecuatorianas a involucrar y educar a las comunidades locales acerca de la gran importancia que tiene para el país y el planeta la conservación de la biodiversidad. “Hay que fomentar la investigación sobre las especies de tarántulas aún no descritas o desconocidas en esta área ecuatoriana de riquísima y desconocida biodiversidad”, concluyeron.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62