Los restos fósiles estaban muy bien conservados a pesar del paso del tiempo. Foto: Museo Nacional de Río de Janeiro 45gw
Encontraron restos de cráneo y mandíbula, columna vertebral, cinturas pectoral y pélvica y anteriores y posteriores. Foto: Museo Nacional de Río de Janeiro 30l4w
Esta especie de dinosaurio terópodo mide 1 metro de longitud y 80 centímetros de altura. Foto: Museo Nacional de Río de Janeiro v176d
Descubren en Brasil restos fósiles de una extraña especie de dinosaurio 5r2r2p
Bautizado “Berthasaura leopoldinae”, se trata de un animal de porte pequeño con aproximadamente 1 metro de longitud y 80 centímetros de altura. ¿De qué antigüedad data y cómo se alimentaba? 2p4o64
Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Río de Janeiro descubrió una nueva especie de dinosaurio muy raro, que vivió hace entre unos 70 a 80.000.000 de años en el sur de Brasil.
Bautizada “Berthasaura leopoldinae” en homenaje a Bertha Luz, una eminente científica brasileña muy ligada al Museo Nacional; a la emperatriz Maria Leopoldina, esposa del emperador Pedro I de Brasil, por su papel de promotora del estudio de las ciencias naturales, y a la escuela de samba Imperatriz Leopoldinense, esta especie de dinosaurio terópodo que mide 1 metro de longitud y 80 centímetros de altura, fue identificada por los especialistas tras analizar un conjunto de fósiles hallados en el municipio Cruzeiro do Oeste, en el estado de Paraná, entre los años 2011 y 2014.
Según un comunicado de prensa difundido por el mencionado museo que está bajo la órbita por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), aunque pertenece a los terópodos, donde predominan formas carnívoras provistas de dientes, “Berthasaura poseía un pico córneo, sin dientes, distinto a todas las especies encontradas en el país hasta ahora”.
En el estudio que fue realizado en conjunto con el Centro Paleontológico de la Universidad do Contestado (Cenpaleo) y publicado recientemente en la revista científica Nature, el director del Museo Nacional UFRJ, el paleontólogo Alexander Kellner, resaltó el buen nivel de conservación de los fósiles encontrados.
“Tenemos restos de cráneo y mandíbula, columna vertebral, cinturas pectoral y pélvica y anteriores y posteriores, lo que hace de 'Bertha' uno de los dinosaurios más completos encontrados en el periodo Cretáceo brasileño", comentó el especialista, en rueda de prensa.
A su vez, los arqueólogos destacaron que el hecho que Bertha no posea dientes les llamó poderosamente la atención y les despertó muchas dudas acerca de sus hábitos de alimentación.
Al respecto, Geovane Alves Souza, uno de los principales autores del estudio, resaltó que el hecho que no tenga dientes no implica que no pudo haberse alimentado de carne, ya que muchas aves, como el halcón y el buitre, lo hacen.
“Lo más probable es que fuera un animal omnívoro, ya que el ambiente era inhóspito y necesitaba aprovechar lo que tenía disponible".
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
5
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g