Es el único eclipse total de sol del presente año. Foto: nasa 462qb
¿Cuándo y a qué hora podrá verse en la Argentina el único eclipse total solar de 2021? 312j3q
Si bien el fenómeno será visible en su totalidad únicamente en la Antártida, la Argentina está entre los pocos países del mundo en los que se lo podrá apreciar parcialmente. Fecha, horario y recomendaciones para verlo sin problemas. 2k51u
En la madrugada de este sábado 4 de diciembre, tendrá lugar un eclipse total de sol, el primero y único que tendrá lugar durante el presente año que está a punto de culminar.
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se encuentra entre el Sol y nuestro planeta, bloqueando su luz para una región de la Tierra y proyectando una sombra que provoca un repentino oscurecimiento, que desaparece después de unos pocos minutos.
Según dio a conocer la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio- (NASA, por sus siglas en inglés)-, a través de un comunicado publicado en su página oficial, el maravilloso espectáculo astronómico alcanzará su mayor punto de extensión exactamente a las 07:33 GMT, ( 04.33 horas de la Argentina), del sábado 4 de diciembre.
Aunque la Antártida será el único lugar del mundo en donde el eclipse total de sol podrá verse en su totalidad, la Argentina figura en la privilegiada lista de los pocos países del mundo en donde se lo podrá ver de manera parcial.
De esta manera, los mejores lugares para poder disfrutar a pleno de este espectáculo astral son Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, y Puerto Argentino y las islas Malvinas, en nuestro país.
En tanto que mientras desde estas regiones, el sol será eclipsado por la luna en un 40 y 21.4 %, respectivamente, el eclipse también podrá observarse, de manera parcial, en Nueva Zelanda, en Namibia, Africa, y en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.
A diferencia de los eclipses lunares, los eclipses solares no son visibles a simple vista como consecuencia de la fuerte radiación emitida por el sol, que puede causar severos daños en la retina de los ojos, algunos irreversibles.
Por ello, para observarlos de manera totalmente segura, los especialistas recomiendan el uso de binoculares, largavistas, lentes especiales o algún filtro de soldadura que asegure la protección ocular debida para que nuestros ojos no corran peligro alguno.
Por su parte, la NASA confirmó que transmitirá el eclipse solar en vivo desde el Glaciar Unión, ubicado en la Antártida, tanto en su canal oficial de YouTube como a través del siguiente link: http://nasa.gov/live
También te puede interesar 3xz56
-
¿Cuándo, dónde y a qué hora se puede disfrutar del último eclipse lunar parcial del año? 3f161d
-
¿Dónde podrá verse el primer eclipse anular solar del año? 374y68
-
Luna de Sangre y Superluna de Flores, los fenómenos astronómicos que se vienen 551425
-
Espectacular: bajó en bicicleta el volcán Villarrica durante el último eclipse solar 5v4453
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l