Los fósiles fueron encontrados en capas de la formación Vaca Muerta Foto: CONICET 4w494k
Algunos de los fósiles hallados. Foto: Secretaría de Prensa de Neuquén 525n
Los investigadores encontraron el cráneo fosilizado de un cocodrilo marino. Foto: Weekend b3e6i
Científicos argentinos encuentran fósiles de milenarios animales marinos en Vaca Muerta 5b3468
Entre ellos se encuentran los restos de un cocodrilo que refuerza la teoría de que, por entonces, el océano Pacífico cubría esa región de Neuquén que, actualmente, está separada del mar por la cordillera de los Andes. ¿De qué antigüedad datan? 283c3a
Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) ha realizado un importante hallazgo arqueológico al encontrar numerosos restos fósiles de animales marinos en afloramientos rocosos de la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén..
Entre los restos encontrados se encuentran el cráneo de un cocodrilo marino y fósiles de una gran variedad de invertebrados y de reptiles marinos, así como también de peces, ostras y amonites que, según afirmaron, datan de, aproximadamente unos 150.000.000 de antigúedad, lo que refuerza la teoría que afirma que, por entonces, el Océano Pacífico cubría esa región patagónica que, actualmente, está separada del mar por la cordillera de los Andes.
Vaca Muerta: gran reservorio de fósiles 552b2g
“Los invertebrados que se encontraron ya se conocían desde hace tiempo, vendrían a ser parientes de las ostras y de los mejillones. Pero los vertebrados eran reptiles marinos similares a los delfines, aunque sin ningún parentesco, y un cráneo de cocodrilo que sí sería un antecesor al que conocemos en la actualidad”, comentó el geólogo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Externas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan, Fernando López, a Diario Huarpe-
"Este hallazgo confirma que los depósitos de Vaca Muerta, que se explotan en la actualidad para petróleo y gas, tienen un origen marino, pero era un mar que venía desde el oeste y no desde el este, como se piensa hasta el día de hoy. Este mar antiguo ingresaba desde el proto Pacífico, antes de la formación de la cordillera de los Andes", agregó el especialista.
Para poder establecer con precisión tanto la antigüedad como las principales características de cada uno de los fósiles hallados, los investigadores tomaron muestras de roca que serán analizadas mediante estudios micropaleontológicos. Además, los especialistas a cargo consideran indispensable un urgente rescate exhaustivo de los restos de ictiosaurios que aún están enterrados, ya que incluyen vértebras y costillas que podrían aportar información crucial sobre la biodiversidad de ese periodo.
“Encontramos restos de organismos que vivían en esos ambientes marinos. Neuquén tiene un registro fósil muy importante, con una fauna muy variada. En este caso, se hallaron restos de reptiles marinos", relató Mateo Gutiérrez, miembro de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura de Neuquénen diálogo con Busca2 de Radio Seis.
"Este descubrimiento no solo arroja luz sobre el pasado de la región, sino que también ayuda a comprender mejor la evolución de las especies marinas que habitaban estas aguas hace millones de años", concluyó el especialista.
También te puede interesar 3xz56
-
Paleontólogos argentinos encuentran fósiles del renacuajo más antiguo del mundo 3368
-
Siberia: mineros encuentran un rinoceronte lanudo momificado con los tejidos intactos 5r364s
-
Científicos argentinos descubren en un gliptodonte la evidencia más antigua de presencia humana en Sudamérica 1yb40
-
Africa: una paleontóloga argentina encontró restos fósiles de un milenario tetrápodo basal gigante q1r9
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62