El complejo de telescopios se está construyendo en la provincia de Sichuan Foto: Servicio de Noticias de China/Liu Zhongyan) k5155
Tendrá como principal tarea estudiar las eyecciones de masa coronal Foto: Servicio de Noticias de China/Liu Zhongyan 4f616y
El conjunto de telescopios estará terminado a finales de este año. Foto: Servicio de Noticias de China/Liu Zhongyan 3x5u5d
Contará con un total de 313 antenas con platos de 6 metros de diámetro cada una- Foto: Servicio de Noticias de China/Liu Zhongyan 19682o
China construye la red de telescopios más grande del mundo para evitar el final de Internet 6c3m2d
El bautizado Daocheng Solar Radio Telescope (DSRT) contará con 313 antenas con platos de 6 metros de diámetro cada una, ubicadas a lo largo de una circunferencia de 3,14 kilómetros. ¿Cuándo estará listo? Video. 4pe1c
Tras la descomunal eyección solar que alcanzó la Tierra el pasado mes de julio, sin afortunadamente provocar importantes alteraciones en las telecomunicaciones, el gobierno Chino comenzó a construir el conjunto de telescopios más grande del mundo para estudiar el Sol, según señala el South China Morning Post.
Bautizado “Daocheng Solar Radio Telescope” (DSRT) el gigantesco telescopio que se está construyendo en la sede de la Prefectura autónoma tibeta de Garcé, ubicada en la provincia de Sichuan - en el centro del país-. contará con un total de 313 antenas con platos de 6 metros de diámetro cada una, ubicadas a lo largo de una circunferencia de 3,14 kilómetros.
En tanto que la estructura central se completa con una a torre de calibración que les ayudará a los científicos a poder comprender más en detalle el porqué de las erupciones solares masivas que, entre tantas otros problemas que generan, pueden interrumpir los servicios satelitales y las conexiones a Internet.
Según las autoridades chinas, el telescopio estará listo para comenzar a funcionar a finales de este año y tendrá como principal tarea estudiar las eyecciones de masa coronal (CMEs, por sus siglas en inglés), -fenómenos que lanzan al espacio una inmensa cantidad de partículas cargadas procedentes de la corona del Sol, la parte externa de la atmósfera solar-, y, así, tratar de prevenir sus peores consecuencias.
“Sabemos que estas eyecciones están vinculadas a cambios en el campo magnético del Sol, pero aún nos queda mucho por ser capaces de adelantarnos lo suficiente a su formación para poder prevenir sus consecuencias”, relataron los responsables de este ambicioso proyecto.
“Cuando las nubes de partículas cargadas se cruzan con nuestro planeta pueden causar problemas en aparatos electrónicos, efectos que pueden notarse particularmente en las telecomunicaciones y en Internet”, agregaron.
Si bien la Tierra y su campo magnético son la principal fuente de defensa contra la radiación solar, incluyendo la causada por este tipo de fenómenos, en muchos casos la magnetosfera no es suficiente y el peligro puede llegar a distintos niveles: desde los satélites y las estaciones espaciales en órbita - con el consecuente peligro para sus habitantes-, hasta los cables submarinos, pasando por los aparatos electrónicos que hay en los hogares.
Por ello es que los científicos chinos pusieron el eje central en los cables submarinos, ya que en caso de ser dañados por una tormenta solar podría alcanzarse el denominado "Apocalipsis de Internet”.
El punto vulnerable de estos sistemas no son los cables en sí, sino los repetidores instalados en su curso, que son los grandes responsables de amplificar la señal transmitida y evitar la pérdida de la información.
A su vez, esto implicaría que, aunque las infraestructuras locales se mantendrían, las comunicaciones a larga distancia, dependientes de estos cables submarinos, podrían perderse completamente.
De hecho, según el portal Netblicks, la disrupción de Internet durante un solo día en la Unión Europea superaría los 6.600 millones de euros.
El desarrollo de esta red de telescopios forma parte de los planes más amplios del gobierno de China para crear una red de monitoreo del entorno espacial basada en tierra llamada 'Proyecto Meridiano Chino'".
Por otro lado, el “Radioheliógrafo Espectral Chino” podrá monitorear la actividad solar, estará compuesto por 100 platos en una disposición en espiral de tres brazos y estudiará la actividad solar en una banda de frecuencias más amplia que el DSRT.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62
-
5
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71