Ahora, Tañhi Wuk fue avistado en Chaco. Foto: istración Parques Nacionales 3q3c3l
La presencia en Chaco de Tañhi Wuk sorprendió a los especialistas. Foto: APN g6k6i
Fue avistado gracias a las cámaras trampas instaladas en el Parque Nacional El Impenetrable. Foto: APN 711q3j
Avistan por primera vez a un mismo yaguareté en dos áreas naturales protegidas argentinas 5d3x4x
Se trata de Tañhi Wuk, un ejemplar macho que, tras ser visto originalmente en la Reserva Natural Formosa, ahora, fue detectado en el Parque Nacional El Impenetrable. 1w1ew
Gracias a los registros de las cámaras trampa instaladas en diferentes lugares del Parque Nacional El Impenetrable por la Fundación Rewilding Argentina (FRA), en colaboración con la istración de Parques Nacionales (APN), especialistas de la mencionada reserva natural chaqueña lograron detectar y confirmar la presencia de Tañhi Wuk, un ejemplar macho de yaguareté conocido por habitar frecuentemente la Reserva Natural Formosa y en sus alrededores.
Según explicaron los especialistas, la identidad del animal pudo ser verificada al comparar las imágenes obtenidas y confirmar que el patrón de manchas, -característica distintiva de cada ejemplar-, coincidía exactamente con el registrado en múltiples ocasiones en la mencionada zona protegida formoseña.
De esta manera, se trata del primer caso de avistamiento de un mismo yaguareté en dos áreas naturales protegidas de la Argentina del que se tiene conocimiento hasta el presente, al tiempo que señalaron que, previamente a este descubrimiento, si bien ya se habían encontrado varias huellas de la especie, ninguna correspondía a los yaguaretés conocidos en esa región.
"Este hallazgo está vinculado al proyecto de monitoreo del Monumento Natural Yaguareté, implementado desde 2022 en colaboración entre guardaparques y técnicos de la Reserva Natural Formosa, la Dirección Regional NEA de la APN y el Proyecto Yaguareté del IBS-CONICET", comentaron desde FRA, a través de un comunicado de prensa.
"El objetivo principal es evaluar continuamente la presencia de la especie y la disponibilidad de presas, utilizando cámaras trampa y observaciones de diversos indicios", agregaron los especialistas.
Yaguaretés: especie en peligro de extinción 1w583q
Cabe recordar que ya se han instalado 30 estaciones de cámaras trampa, lo que les permitió a los profesionales obtener 18 registros de Tañhi Wuk en 7 de ellas que les proporcionan información más que valiosa acerca tanto de su comportamiento como, así también, de sus costumbres.
"Este descubrimiento subraya el papel crucial de las áreas protegidas en la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción en Argentina. Además, destaca la importancia del río Bermejo como un corredor para el Monumento Natural Yaguareté y enfatiza la imperiosa y urgente necesidad de intensificar los esfuerzos de conservación en este sitio para garantizar la conectividad ecológica entre las áreas núcleo, facilitando así la movilidad de los ejemplares y del flujo genético", concluyeron desde FRA.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l