Una parte del planetario será inaugurada en marzo. Foto: Zonales.com 2q53
El parque funcionará dentro de la Granja Educativa Municipal ubicada en la localidad de Ministro Rivadavia. Foto: Zonales.com 4b4z2c
El Parque Astronómico contará con un anfiteatro. Foto: Zonales.com 242y2z
Los trabajos de la primera etapa ya se encuentran avanzados. Foto: Zonales.com 276v2k
Así será el primer parque astronómico del sur del conurbano bonaerense 515w6k
Estará ubicado en el predio que ocupa la Granja Ejecutiva Municipal de la localidad de Ministro Rivadavia, partido de Almirante Brown. Cuándo se inaugurará, días y horarios de visitas. 42n62
La localidad de Almirante Brown se convertirá en el primer municipio del sur del Conurbano bonaerense en contar con un planetario, según informaron desde la Municipalidad de dicho partido. Se trata del primer parque astronómico en toda la región y estará ubicado dentro del predio que ocupa la Granja Educativa Municipal, situada en la calle Juan B. Justo 1000, en la localidad de Ministro Rivadavia, del mencionado partido.
La etapa inicial de los trabajos ya está en marcha, y, si todo sale según las autoridades locales lo tienen planeado, a mediados de marzo tendrá lugar la inauguración de una buena parte de este Parque Astronómico.
En tanto que la segunda etapa de los trabajos, que estará finalizada para comienzos del próximo año, abarcará la construcción de un observatorio en el cual se llevarán a cabo actividades nocturnas, como también, la instalación de un telescopio con el que se podrán realizar tareas de observación de astros.
Parque Astronómico: características y horarios de visita 683j6j
Por su parte, desde la Secretaría de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos de Almirante Brown explicaron que el ingreso al predio tendrá lugar a través de un gigantesco pórtico de madera muy parecido al que cuenta la granja, en el que habrá un cartel informativo y el correspondiente logo del planetario.
Durante el recorrido, los visitantes podrán ver de cerca todos los planetas que contarán con toda la información acerca de su ubicación y de los componentes que integran a cada uno de ellos.
“Estamos tratando de ver si con códigos QR lo conectamos con la página de la Secretaría de Educación y allí tendrán un recorrido autoguiado con información”, explicó Paula Falcón, la subsecretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, en una entrevista con Clarín Zonal.
“Este complejo astronómico busca alcanzar diferentes propósitos, como el desarrollar una actitud de indagación y curiosidad hacia el mundo tecnológico y sus implicaciones en el desarrollo de la humanidad; y, a la vez, construir un espacio comunitario para aprender y enseñar conceptos de la astronomía”, agregó la funcionaria municipal.
Además, el predio contará con un anfiteatro en el que se llevarán a cabo actividades educativas, al tiempo que en su parte central se dibujará la figura de la Rosa de los Vientos confeccionada con mosaicos de diferentes colores; con un cartel central indicativo en el plano general del parque y relojes solares, entre otras características.
Por último, en cuanto a los días y horarios de funcionamiento, desde el Municipio aclararon que mientras los días de semanas solo podrán concurrir alumnos y maestros tanto de escuelas primeras, como de secundarias, de escuelas técnicas y de jardines de infantes, por su parte, los sábados y domingos estará abierta a toda la comunidad. Cabe destacar que, en todos los casos, la entrada es totalmente libre y gratuita.
También te puede interesar 3xz56
-
Lluvia de Estrellas Gemínidas 2021: ¿cuándo y a qué hora se la podrá ver en la Argentina? 3m2zv
-
Tucumán: irar las estrellas desde los Valles Calchaquíes 6n664n
-
Lluvia de estrellas: cuándo, cómo y dónde ver las Perseidas 385v70
-
Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: dónde, cómo y cuándo verla en la Argentina 601e27
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m