El quinto parque fotovolataico de Mendoza está en marcha. Foto: Gobierno de Mendoza 6h592h
Su construcción está en pleno desarrollo. Foto: gobierno de Mendoza 3d6z5b
Se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de treinta y tres kilovoltios (33 kV) de la Estación Transformadora P.I. Agua del Toro, Foto: gobierno de Mendoza 4n3g55
Así será el quinto parque fotovoltaico de Mendoza 5r6z51
Ubicada en la localidad de San Rafael, la planta contará con una capacidad de 150 MW, según informaron desde el gobierno de esa provincia cuyana. 331i6u
La provincia de Mendoza contará con un nuevo parque solar fotovoltaico que estará ubicado en la localidad de San Rafael y que contará con una capacidad de 150 MW, según informaron desde el gobierno de esa provincia cuyana.
De esta manera, con este futuro parque solar, Mendoza pasará a tener 5 parques solares en funcionamiento, ya que, actualmente, cuenta con el Parque solar fotovoltaico PASIP, en Palmira, San Martín (4.000 es); con el Parque Solar de Santa Rosa (20.000 es) con el parque Helios de Santa Rosa (11.500 es) y con el Parque solar fotovoltaico “El Quemado 1", que se está construyendo en la localidad de Las Heras,
Parque Solar San Rafael: mega obra energética tei
A través de la Resolución 226/2024, el secretario de Energía argentino, Eduardo Rodríguez Chirillo, autorizó a la firma Genneia para actuar como agente generador en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con este futuro parque que se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en la Estación Transformadora P.I. Agua del Toro, que es operada por la empresa Distrocuyo S.A.
En otro de sus principales artículos, la normativa también establece que los sobrecostos y penalidades por eventuales indisponibilidades serán responsabilidad de la empresa, en tanto que la empresa Genneia confirmó que tiene interés en desarrollar más iniciativas de energías renovables tanto en Mendoza como en la vecina provincia de San Juan.
Al respecto, cabe destacar que la empresa ya opera parques eólicos en varias provincias y centrales térmicas en Buenos Aires y en Tucumán, mientras que en Mendoza, se destacan el “Proyecto Solar Malargüe”, que está en pleno desarrollo en un terreno de 312 hectáreas cerca de la ciudad de Malargüe, con una capacidad de 100 MW y una inversión de más de 90 millones de dólares y que se espera que se inaugure a finales del presente año y el “Proyecto Solar Anchoris”, en Luján de Cuyo, ubicado en un terreno de 395 hectáreas en Carrizal. Con una inversión superior a 160 millones de dólares, que está previsto que entre en operación a mediados de 2025.
4o
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
5
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i