Fue fabricada por la firma Lockheed Martin. Foto: Lockheed Martin 5d1c27
Las capacidades multimisión del sistema HELIOS incluyen inteligencia, vigilancia y reconocimiento de largo alcance Foto: Lockheed Martin 6e1k1e
Es el primer sistema de armas láser táctico que se integra en los barcos de guerra existentes. Foto: Lockheed Martin 2e1a32
Fue fabricada por la firma Lockheed Martin. Foto: Lockheed Martin 5d1c27
Así es la primera arma láser de alta energía que usará la Armada norteamericana 64185g
Se trata de HELIOS, un novedoso sistema de armamento desarrollado por Lockheed Martin que es capaz de penetrar blindajes y destruir todo aquello que se le interponga en su camino. Video. 5w431f
El armamento láser es uno de los más buscados- y usados-, por los principales países del mundo a la hora de establecer y poner en práctica sus sistemas de ataque y defensa.
En ese sentido, Estados Unidos lleva la delantera con varios programas militares abiertos que, poco a poco, se van cristalizando en armas novedosas y muy potentes como, por ejemplo, el Láser de Alta Energía con Deslumbramiento Óptico Integrado y Vigilancia (HELIOS, por sus siglas en inglés), que la firma Lockheed Martin acaba de entregar a la legendaria Armada estadounidense.
Se trata del primer sistema de armas láser táctico que se integra en los barcos de guerra existentes, proporcionando esta capacidad a la rama naval del ejército.
Utilizada también en la Armada española, una de las principales características de esta arma láser es que se integra dentro del ecosistema de guerra Aegis: una nube de información donde todos los efectivos desplegados aportan y recaban datos para llevar a cabo la misión encomendada de la mejor manera posible.
Las capacidades multimisión del sistema HELIOS incluyen inteligencia, vigilancia y reconocimiento de largo alcance, según describe Lockheed Martin en su página oficial.
“Lockheed Martin y la Marina de Estados Unidos comparten una visión y entusiasmo común por desarrollar y proporcionar sistemas disruptivos de armas láser”, explicó Rick Cordaro, vicepresidente de Soluciones Avanzadas de Productos en Lockheed Martin.
“HELIOS mejora la efectividad general del sistema de combate del barco para disuadir futuras amenazas y brindar protección adicional a los marineros, y entendemos que debemos brindar soluciones escalables personalizadas para las prioridades de la Marina”, agregó el ejecutivo.
Si bien, en una primera instancia, HELIOS se integrará en un destructor operativo Arleigh Burke Flight IIA, con base en la costa oeste de EE.UU, también se puede adaptar a otros tipos de barcos y sistemas de combate, como portaaviones y anfibios de cubierta grande, como el Buque Auto-Sistema de Defensa (SSDS).
El principal objetivo de la Armada norteamericana es poder desplegar a gran escala este sistema en todos sus buques de ataque, dotándolos de un arma tan avanzada como HELIOS que, durante un ensayo que tuvo lugar en 2020 en Nueva Jersey, demostró su enorme poderío destructor utilizando al máximo los 60 kW de su letal láser.
“HELIOS triplica la potencia de un sistema láser que la Navy probó hace ahora 8 años y que estaba destinado a atacar pequeñas embarcaciones y aeronaves no tripuladas. La potencia en tan grande que ahora podría hundir barcos más grandes agujereando sus cascos, atacar a cazas mucho más protegidos o servir como sistema antimisiles”, comentó Cordero.
Por su parte, Hamid Salim, vicepresidente de Soluciones Avanzadas de Productos en Lockheed Martin Rotary and Mission Systems señaló que “la progresiva consecución de certificados y la aprobación de los exámenes nos acerca mucho más a la entrega del sistema a la Marina y a brindar hoy a la Flota la capacidad de contrarrestar las amenazas aéreas no tripuladas y los barcos que ataque rápido”-
“Esto nos coloca en el camino para contrarrestar los misiles antibuques en el futuro, ya que se trata de un nuevo sistema de armas transformador. Los sistemas de armas láser ya no están a años de distancia; están aquí y ahora”, concluyó Salim.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
5
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x