El segundo intento del lanzamiento también fracasó. Foto: NASA 1v111b
La NASA quiere asegurarse de que el tercer intento sea el último. Foto: NASA 461h4f
La misión Artemis 1 no llevará humanos a la Luna. Foto: NASA 6n6n1s
Por el momento, la NASA no puede confirmar la fecha del tercer intento. Foto: NASA/ESA 60159
Artemis 1: ¿por qué la NASA no confirmó la fecha para el tercer intento de lanzamiento? 4d2s27
Tras el fallido segundo intento del pasado sábado 3, la agencia espacial norteamericana todavía dio a conocer la nueva fecha para lanzar a la Luna al cohete llamado Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), Los motivos. 2h1k27
Por segunda vez, la NASA se vio obligada a suspender el lanzamiento de la misión Artemis 1 a la Luna, debido a desperfectos técnicos en el cohete llamado Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), su más novedoso y poderoso cohete lunar creado hasta el momento.
Según informaron desde la agencia espacial norteamericana, mientras el SLS se estaba cargando de nuevo con un propulsor de hidrógeno líquido superfrío, se produjo una gran fuga que obligó a abortar la misión, a pocos minutos de la hora prevista para su lanzamiento, el sábado 3.
Los científicos explicaron que, si bien están trabajando para corregir esos problemas en el cohete que sigue en la plataforma de lanzamiento, tendrán que llevarlo hasta el Edificio de Ensamblaje de Vehículos para restablecer las baterías del sistema, lo que les demandará varias semanas por lo que no saben cuándo podrá llevarse a cabo el tercer intento.
Este retraso puede atribuirse tanto a las peculiaridades de la programación y al posible gran tráfico en el lugar de lanzamiento, como, fundamentalmente, a la clara intención por parte de la NASA de asegurarse que haya resuelto los últimos problemas de fugas de combustible y que el tercer intento resulte exitoso.
Según da cuenta la NASA, si bien es cierto que hay intervalos de tiempo específicos —llamados “ventanas de lanzamiento"— en los cuales el cohete puede lanzarse, y que pueden oscilar entre media hora y varias horas al día, esas ventanas no están disponibles todos los días.
Además, hay determinados "periodos de lanzamiento", que son periodos de días en los que la Luna se alinea con la Tierra de forma favorable para esta misión. De hecho, si bien el último finalizaba en el día de ayer, martes 6, y la NASA reconoció que no había forma de que el SLS estuviera listo para volar en esa fecha.
Y, si bien, el próximo periodo de lanzamiento tendrá lugar entre el lunes 19 de septiembre y el martes 4 de octubre, durante ese periodo la NASA ya tiene previsto lanzar su misión Crew-5, que llevará una nueva tripulación de astronautas a la Estación Espacial Internacional a bordo de un cohete de SpaceX, el lunes 3 de octubre, por lo que no habrá lugar para el Artemis 1.
En tanto, si bien el tercer período de lanzamiento que tendrá lugar entre el lunes 17 y el lunes 31 de octubre ofrecerá 11 posibles ventanas de lanzamiento para el SLS, la NASA ya confirmó que ya no hay horarios de lanzamiento disponibles para los días 24, 25, 26 y 28 de ese mes.
De esta manera, “tanto el período como las ventas de lanzamiento para el Artemis 1 dependen de una serie de factores, como la coordinación con SpaceX en relación con el lanzamiento de Crew-5 y el tiempo que el cohete SLS permanezca en la plataforma de lanzamiento mientras los ingenieros resuelven el problema de la fuga”, según explicó Jim Free, asociado de la NASA para el Desarrollo de Sistemas de Exploración.
“Intentamos recalcar que esto es una prueba y que una prueba tiene cierto riesgo. Y lo recalcamos en todos los comentarios públicos que hicimos para que las expectativas se ajustaran a la realidad. Si bien no sabemos cuándo será, somos optimistas de que se producirá el despegue”, concluyó Free.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps