El huemul se encuentra en peligro de extinción. Foto: weeend 6qfi
Serán estudiados, al menos, durante una etapa reproductiva. Foto: Weekend 3a3219
Los especialistas encontraron una gran cantidad de signos de presencia del huemul en ese parque de Santa Cruz. Foto: APN g4x58
Se colocaron 15 cámaras trampa para su monitoreo y estudio. Foto: Weekend 354v6w
Amplían el área de monitoreo del huemul en el Parque Nacional Perito Moreno 5j65k
Recientemente se colocaron 15 nuevas cámaras trampa en ese área natural protegida de Santa Cruz, que permanecerán en el terreno durante, al menos, una temporada reproductiva completa para estudiar el comportamiento de esta especie en serio peligro de extinción. 583n3n
Equipos técnicos de la istración de Parques Nacionales (APN) realizaron una campaña en el Parque Nacional Perito Moreno, Santa Cruz, con el fin de expandir la zona monitoreada con cámaras trampa destinadas a detectar la presencia del huemul (Hippocamelus bisulcus).
Así, a lo largo de tres jornadas de trabajo, recorrieron las costas del Lago Burmeister y los pasos posibles al valle del Nansen, en los cuales encontraron una gran cantidad de signos de presencia del huemul, por lo que colocaron 15 cámaras trampa que se agregaron a las instaladas previamente en la zona de los lagos Azara, Escondido y Nansen.
La tarea fue llevado a cabo en conjunto entre el personal del área protegida y de la Dirección Regional Patagonia Austral de la APN, con la participación de guardaparques, técnicos y de un investigador externo perteneciente al CONICET; mientras que en los aspectos logísticos y de planificación intervinieron brigadistas del Parque.
El huemul es un ciervo exclusivo de Argentina y Chile que habita en la región de los bosques patagónicos. Debido a su delicado estado de conservación -está considerado en peligro de extinción en el país- fue declarado por ley como Monumento Natural a nivel nacional.
En tanto que la istración de Parques Nacionales cuenta con un programa específico destinado a esta especie, a través del cual lleva a cabo numerosas acciones tanto para el monitoreo del huemul como, así también, para su conservación y reproducción.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
5
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
Caso Maradona: suspenden por 90 días a la jueza Makintach, por su conducta "inconciliable con el decoro" 5l2o6m
-
5
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z