Las momias de Guanajuato nuevamente están inmersas en medio de una polémica Foto: Instituto Nacional de Antropología e Historia de México 1s1y4
Fueron momificadas sin querer cuando fueron enterrados en criptas que estaban ubicadas en suelo seco y rico en minerales en el estado de Guanajuato. Foto: Instituto Nacional de Antropología e Historia de México 12135q
Uno de los cadáveres en exhibición, que fue inspeccionado por el instituto en noviembre de 2021, muestra signos de proliferación de posibles colonias de hongos Foto: Instituto Nacional de Antropología e Historia de México 6x6ag
Afirman que las momias de Guanajuato pueden infectar a los humanos 405c4p
Así lo afirma un reciente estudio elaborado por un equipo de científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.¿A qué se debe? 111q6f
Un reciente estudio elaborado por un equipo de científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México llegó a la conclusión de que las legendarias y misteriosas momias de Guanajuato representan un alto riesgo para la salud del público que las visita, ya que una de ellas está desarrollando una variedad de hongos que podría infectar severamente a los humanos.
“De algunas de las fotos publicadas, al menos uno de los cadáveres en exhibición, que fue inspeccionado por el instituto en noviembre de 2021, muestra signos de proliferación de posibles colonias de hongos", informó el mencionado instituto mexicano, a través de un comunicado de prensa.
“Es preocupante que todavía se exhiban sin las salvaguardas para el público contra los riesgos biológicos. Todo esto debe estudiarse cuidadosamente para ver si son señales de riesgo para el legado cultural, así como también para quienes los manejan y vienen a verlos", agrega el escrito.
Cabe recordar que los cadáveres preservados de estas momias que suelen exhibirse en la capital del estado mexicano de Guajanato –aunque algunas fueron exhibidas en el año 2009 en Estados Unidos-. fueron momificados sin querer cuando fueron enterrados en criptas que estaban ubicadas en suelo seco y rico en minerales en el estado de Guanajuato.
Tanto el clima de lugar donde fueron enterradas como el entorno rico en minerales y las criptas selladas ayudaron a que, cuando fueron desenterradas a partir de la década de 1860 porque sus familias ya no podían pagar las tarifas del entierro, se mantuvieran en perfecto estado de conservación.
De hecho, muchos de esos cadáveres actualmente tienen cabello, la piel curtida y su ropa original sorprendentemente intactas, lo que llama poderosamente la atención de toda la comunidad científica mundial y de los especialistas en momias en particular.
También te puede interesar 3xz56
-
Así eran los amuletos que les colocaban a las momias egipcias 3f171o
-
Sorpresa: descubren una gran cantidad de momias con lenguas de oro en Egipto 3r2j63
-
Tras casi un siglo, el Vaticano le devolvió tres momias prehispánicas a Perú 6b6hw
-
Afirman que dos momias sudamericanas prehistóricas fueron asesinadas con brutalidad 5g3c1s
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Científicos e investigadores convocaron a una marcha de protesta disfrazados de “eternautas” k3z5d