Cantina, el elegante y descontracturado restaurante de Hotel Casa Lucía. Foto: Casa Lucía. 1t5h11
Cantina, el elegante y descontracturado restaurante de Hotel Casa Lucía. Foto: Casa Lucía. 1t5h11
Cantina, el elegante y descontracturado restaurante de Hotel Casa Lucía. Foto: Casa Lucía. 1t5h11
Cantina, el elegante y descontracturado restaurante de Hotel Casa Lucía. Foto: Casa Lucía. 1t5h11
Cantina, el elegante y descontracturado restaurante de Hotel Casa Lucía. Foto: Casa Lucía. 1t5h11
La Cantina es un espacio elegante y relajado de Casa Lucía, el flamante hotel de la calle Arroyo. Foto: Patricia Daniele 5d2y48
Cantina, el elegante y descontracturado restaurante de Hotel Casa Lucía. Foto: Casa Lucía. 1t5h11
La Cantina es un espacio elegante y relajado de Casa Lucía, el flamante hotel de la calle Arroyo. Foto: Patricia Daniele 5d2y48
La Cantina es un espacio elegante y relajado de Casa Lucía, el flamante hotel de la calle Arroyo. Foto: Patricia Daniele 5d2y48
Alma Restaurant, en Sofitel Recoleta, ofrece un exquisito recorrido por la Argentina a través de sabores autóctonos. Foto: Sofitel. 2t671o
Alma Restaurant, en Sofitel Recoleta, ofrece un exquisito recorrido por la Argentina a través de sabores autóctonos. Foto: Sofitel. 2t671o
Alma Restaurant, en Sofitel Recoleta, ofrece un exquisito recorrido por la Argentina a través de sabores autóctonos. Foto: Sofitel. 2t671o
Delicias del restaurante del hotel Loi Suites pensadas por el chef ejecutivo Darío Galizia. Foto: Loi Suites. 4oh
Delicias del restaurante del hotel Loi Suites pensadas por el chef ejecutivo Darío Galizia. Foto: Loi Suites. 4oh
Delicias del restaurante del hotel Loi Suites pensadas por el chef ejecutivo Darío Galizia. Foto: Loi Suites. 4oh
Delicias del restaurante del hotel Loi Suites pensadas por el chef ejecutivo Darío Galizia. Foto: Loi Suites. 4oh
3 restaurantes de hoteles excelentes para descubrir en tu próxima salida porteña o54v
Cantina de Casa Lucía, Alma de Sofitel Recoleta y Jardín de Invierno de Loi Suites son grandes cultores de platos elaborados con materias primas de primer nivel, y pensados con creatividad para el disfrute de los visitantes. Con el plus de estar en sitios reservados y tranquilos, a lo que se suma una atención muy cordial. p5w32
Por Patricia Daniele 4p682b
Cada tanto recordamos que ir a comer al restaurante de un hotel es algo que deberíamos hacer más seguido por las múltiples ventajas que tiene. Principalmente por ser lugares más discretos y reservados, elegantes, con un servicio siempre atento y dedicado, y en los que los deliciosos platos fueron pensados especialmente por chefs altamente calificados. Aquí te recomendamos tres de Buenos Aires, cercanos entre sí, para que armes tu recorrida a gusto. Cada uno tiene algo diferente para ofrecer
Alma Restaurant de Sofitel Buenos Aires Recoleta 491751
Al ingresar al hotel, hay que avanzar en el lobby y, franqueado por enormes fotos artísticas de gauchos firmadas por Aldo Sessa en blanco y negro, la visión del restaurante deslumbra: dos sillones curvos de un celeste inusitado franquean una gigantesca lámpara de cristales Swarovsky que marcan el centro del restaurante, el corazón del hotel. Aquí los sabores y aromas que representan a la gastronomía argentina se hacen presentes en una carta corta pero variada, comandada por la chef ejecutiva Erika Scaffino junto con Julián Galende.
Está basada en la estacionalidad de cada ingrediente y celebra la riqueza de los productos locales, obtenidos de pequeños y medianos productores. Van a encontrar pesca del día, tanto oceánica como de río, y cortes de carne clásicos como el ojo de bife, el vacío o el bife de chorizo, provenientes de las razas Aberdeen Angus, Wagyu argentina y Black Angus. Para su cocción se utiliza el horno o la parrilla Josper, que asa a las brasas a la vez que ahuma. Estos cortes se pueden acompañar de hojas verdes y láminas de vegetales, puré de papas Alma, morrones asados, ricota de leche de cabra y almendras, puré de maíz, ensalada de tomates, orégano fresco y cebolla de verdeo, variedad de vegetales asados al Josper o papas fritas triple cocción. A su vez, dentro de las entradas se destacan las mollejas a la parrilla, cebollas grelot confitadas y puré de damascos y la provoleta con láminas de hinojo y vinagreta de miel de caña. Además crearon un menú exclusivo para grupos denominado “Alma para compartir”, una selección de platos con ingredientes variados, como carnes, vegetales y sabores de estación disponible con reserva previa.
La selección de postres va del sorbet de pomelo, pimienta rosa y frutas rojas, croustillant con crema de chocolate e inglesa de café, hojaldre con crema de vainilla y caramelo salado, una fresca granita de sandía, frutos rojos y salvia y el clásico flan de dulce de leche con crema. Para el almuerzo hay menú ejecutivo de dos o tres pasos. Y aquí lo mejor es la atención, son dos o tres personas las que asisten las mesas y se intercambian para evitar que a ninguno le falte nada, siempre con sonrisas, amabilidad y muchas ganas de explicar qué es lo que se va a comer. Dirección: Posadas 1232, CABA.
Cantina de Casa Lucía 562g35
El tradicional edificio art decó de la calle Arroyo volvió a brillar con la inauguración de Casa Lucía, renovado con la impronta de dos jóvenes que aprovecharon sus señoriales espacios para agregar toques de comodidad y sorpresas. Al traspasar las puertas giratorias ya no está al fondo la recepción del hotel sino una singular barra de tragos (diseñados por el experto Martín Suaya) que alimenta tanto al bar pleno de sillones de cuero y fotos de estrellas de rock nacional Le Club Bacan como la restaurante que se encuentra en posición simétrica con respecto a la barra, Cantina. Se trata de un ámbito en el que predominan el blanco y los elementos de polo, en el que el menú le rinde homenaje a todos los sabores y aromas que definen nuestra cultura gastronómica, armados en base a productos de excelente calidad. Así la calidez y la excelencia en la atención (son extremadamente atentos) se funden en un ambiente íntimo y acogedor.
Los destacados son Mollejas glaseadas con puré de papas y hongos Nuestros buñuelos de espinacas con alioli y gajos de lima y el Pejerrey frito con ensalada de rúcula y encurtidos para las entradas; Polenta crocante con salsa de tomates frescos, morcilla y langostinos grillados, entraña a punto y el ojo de bife de 350 g. Las carnes son acompañadas por una gran variedad de guarniciones, como ensalada mixta, ensalada de chauchas, papas y huevo, ensalada de rúcula, parmesano y tomate saco, papas fritas, espinacas a la crema, verduras asadas o arroz pilaf. Para quienes quieran culminar su comida con algo dulce, Cantina ofrece seis opciones: flan casero de dulce de leche con crema; vigilante; volcán de chocolate con crema de café; cremoso de chocolate con sal y salsa de frutos rojos; helado artesanal hecho en casa y panqueques con dulce de leche. Detrás de la carta de Cantina se encuentra el chef Lucas Russo, cuyos 17 años de trayectoria incluyen extensas experiencias en hoteles de primer nivel de nuestro país. Dirección: Arroyo 841, CABA
Jardín de Invierno de Loi Suites 3v5t1a
Siguiendo en la zona, Loi Suites esconde un secreto en el fondo de la planta baja: un jardín de invierno bien aireado y techado, donde las mesas amplias están ubicadas entre plantas, brindando intimidad y favoreciendo la charla distendida. Es el restaurante y a la vez un jardín secreto en plena urbe, donde el chef Darío Galizia propone una carta renovada de cocina de autor basada en productos nacionales: carnes, variedad de pastas caseras, arroces, ensaladas y pescados frescos. Por ejemplo, tienen dos platos con sendas clases de salmón (con parmentier de calabaza y kale, y blanco con risotto negro), pero lo que más sale es la Torre de lomo con jamón crudo, queso gruyere, servido con papas paille. Antes habrán probado el sabroso ceviche o la variedad de croquetas que llega con sus salsas. Los postres se dividen entre la creme brulee y una original Pavlova presentada con frutas frescas de estación. Muy original.
Además de las opciones en carta, cada mes hay sugerencias del chef que se van renovando según las estaciones. Algunas de las opciones más celebradas son el salmón laqueado en salsa thai, con cremoso de hinojos y fondat de papa azafranado. Cordero en cocción larga y chops en crout de almendras con micro pisto y cocot especiada, como opción de postre torta húmeda de chocolate con helado artesanal. Aquí también la calidez del personal marca la diferencia: no sólo están atentos a cualquier necesidad de los comensales, sino que también mantienen una distancia prudencial para asegurar la privacidad que cada mesa requiere, tal como el ambiente lo propone. Dirección: Vicente López 1955, CABA.
También te puede interesar 3xz56
-
Mendoza: así es la experiencia en un restaurante con estrella Michelin 344v2d
-
5 restaurantes étnicos para viajar con el paladar a5w2r
-
7 restaurantes de hoteles para descubrir las tradiciones culinarias de Latinoamérica 712t6p
-
3 restaurantes imperdibles e inesperados para descubrir si andás de paseo por La Rioja 6g1l
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
5
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650