La sonda Insight había aterrizado en Marte el 26 de noviembre de 2018. Foto: weekend 1f3p3k
La sonda Insight había aterrizado en Marte el 26 de noviembre de 2018. Foto: weekend 1f3p3k
Los científicos confían en que al menos la misión Insight sirva de ayuda para las futuras expediciones al vecino planeta.nte varios días, no Foto: Weekend d2369
Fracaso: ¿por qué la NASA dio por terminada la misión Insight en Marte? 494w2o
Sorpresivamente, la agencia norteamericana informó el abrupto final de la primera incursión destinada a estudiar el interior del planeta rojo. Los motivos. 5fz3l
A poco más de dos de que la sonda Insight se posara sobre la superficie de Marte, sorpresiva y lamentablemente, la NASA acaba de anunciar que la misión se ha dado por perdida y finalizada después de que el módulo de aterrizaje no consiguiese excavar la superficie del planeta, el objetivo principal para el cual se la había creado.
Así lo dio a conocer oficialmente a través de un comunicado de prensa publicado en su página web en el que, entre otras cosas, señala que “lamentablemente durante los últimos dos años el equipo de científicos alemanes que estaba al frente del manejo de la misión que buscaba que el dispositivo alcanzara los cinco metros de profundidad en la corteza del planeta rojo, solo logró perforar un máximo de 40 centímetros”.
Además, indica que si bien durante las últimas semanas los ingenieros trataron de hacer una última excavación “tras más de 500 golpes en la superficie durante varios días, no lograron el cometido por lo que la misión ha sido dada por fracasada y finalizada”.
A pesar de todo, los responsables del Insight, la primera misión destinada a estudiar el interior de Marte, esperan que el esfuerzo realizado durante todos estos meses sirva de ayuda a las futuras misiones y excavaciones que se lleven a cabo en el vecino planeta.
Es que, para los científicos, más allá de medir la temperatura del planeta, excavar la superficie de Marte es de vital importancia tanto para encontrar posible agua líquida como, así también, otros elementos que puedan ser de gran utilidad para una futura colonización de Marte.
Por eso, tras el fracaso del InSight, ahora todas las fichas de la NASA están puestas en Perseverance, la próxima misión que, esperan, pueda llegar y aterrizar con éxito en Marte.
También te puede interesar 3xz56
-
Así es el Perseverance, el rover de la NASA que aterrizará en Marte z2s2d
-
Así explotó Starship, la nave con la que SpaceX quiere llegar a Marte d315q
-
Construirán una ciudad en el desierto para saber cómo sería vivir en Marte 5i6i15
-
Ingenuity, así es el helicóptero con el que la NASA explorará Marte 30a2f
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24
-
5
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626