El fenómeno de El Niño se hará sentir fuertemente en el otoño 2024 Foto: weeend 4l1p1p
La caída de las hojas es la característica más destacada del otoño. Foto: Weekend 2e675v
Mapa de las temperaturas previstas para el otoño, región por región. Foto: Servicio Meteorológico Nacional 4g4u1m
Mapa de las lluvias previstas para el otoño 2024 que acaba de comenzar. Foto: Servicio Meteorológico Nacional 5n3c44
Otoño 2024: ¿Cuándo comienza y cómo estará el clima en la Argentina? 494u64
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer un informe completo sobre las temperaturas y las lluvias que se esperan para esta estación del año, región por región. 1sas
Si bien, popularmente hablando, en el Hemisferio Sur, el otoño comienza el 21 de marzo de cada año, astronómicamente eso no siempre es así, ya que el inicio exacto de esta estación caracterizada por la caída de las hojas de los árboles está directamente relacionado con el equinoccio de otoño –o sea, el momento en el que los rayos del sol inciden perpendicularmente sobre la línea del Ecuador-, que este año tuvo lugar exactamente a las 00:06 horas del miércoles 20 de marzo de 2024.
Por su parte, en cuanto a las temperaturas y a las precipitaciones que se esperan para el otoño 2024 en la Argentina, el Servicio Meteorológico Nadional (SMN) dio a conocer, a través de su página web oficial, un informe meteorológico minucioso, región por región.
Así, el SMN señala que, mientras para las provincias de Buenos Aires y de La Pampa se espera un clima agradable, con temperaturas en promedio normales de acuerdo a esta altura del año, por su parte, tanto para la región del NOA y del Norte, como, así también, para la región de Cuyo y para el sur de la Patagonia se esperan temperaturas superiores a las normales.
En tanto que, mientras que, tanto para la región Litoral, como para las provincias de Córdoba, Santa Fe y para el centro y norte de la Patagonia, el SMN prevé temperaturas normales o superiores a las normales.
Por último, para el litoral argentino se espera un otoño por demás húmedo, con temperaturas entre normales a inferiores a las normales para esta época del año.
Otoño 2024: tormentas, inundaciones, huracanes y tornados 106g1s
En cuanto a las lluvias que se esperan para el otoño 2024 en nuestro país, el SMN prevé una probabilidad de ocurrencia de precipitación normal, o superior a la normal, para la región del Noreste Argentino, en tanto que para la región del Norte, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y el sur de la Patagonia, se esperan lluvias normales.
Por su parte, tanto para la región del NOA, como para el este y oeste de la Patagonia y para la región inferior de la región de Cuyo, el SMN indica que la ocurrencia de lluvias será normal o inferior a lo normal, respecto a las que históricamente tienen lugar en esas zonas durante el otoño.
“No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte del país, especialmente durante la primera mitad del trimestre. Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal”, concluyer el informe del SMN.
Por su parte, la NASA dio a conocer un informe meteorológico que anticipa un otoño con tormentas, inundaciones, huracanes y tornados, debido a la presencia de la corriente de El Niño que está presente en esta región del planeta desde el mes de septiembre de 2023.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62