Las cuatro personas que transportaban carpinchos faenados fueron detenidos por la Prefectura de Goya. Foto: Weekend 735l4n
Caza ilegal en cuarentena: detenidos por faenar más de 200 kilos de carpincho 472v6i
Cuatro personas fueron detenidas en Goya por la Prefectura Naval Argentina mientras transportaban en piraguas carne de carpincho. Fueron procesados por violar la cuarentena y la ley de caza. Video del hecho. 76p5w
Por Weekend 6q5947
Detuvieron a cuatro hombres que intentaban ingresar a la ciudad de Goya, Corrientes, a través de la zona del Puerto Exterior, transportando ejemplares de carpinchos faenados, según informó el portal El Litoral. Los ciudadanos se desplazaban a bordo de dos piraguas donde traían a los animales. El procedimiento fue realizado la madrugada del lunes por personal de la Prefectura Goya, en tareas de prevención del delito y control del Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional.
El hecho ocurrió cuando los efectivos de la Fuerza, que se encontraban navegando por el riacho Goya, localizaron a la altura del kilómetro 970 del río Paraná, a dos embarcaciones tipo piraguas que cruzaban desde la zona de islas hacia el Puerto Exterior Goya, con cuatro personas a bordo y carpinchos ya faenados. De inmediato, el personal se dirigió al lugar y logró interceptar a los involucrados, todos de nacionalidad argentina y un menor de 17 años, a los que se les incautó más de 200 kilos de carne de carpincho, fijas, machetes, cuchillo y dos embarcaciones.
Por el hecho, interviene el Juzgado Federal N° 1 a cargo de la Dra. Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, quien dispuso el secuestro de la carga y las embarcaciones. Además de las actuaciones labradas por Prefectura por violación al DNU 297/20, personal de Recursos Naturales de la Delegación Goya, también labró actuaciones por infracción a la Ley 1.863/54 (reglamento de caza de Corrientes).
En la República Argentina la extracción del Carpincho está regulada por la autoridad de aplicación provincial de fauna de cada provincia, es decir que la legislación y el permiso de caza varía de una provincia a otra. Corrientes es la única provincia que habilita, anualmente, la caza del carpincho en base a diferentes consideraciones técnicas, como el estado de conservación, ciclo biológico de la especie, entre otros. El reglamento del año pasado permitía solo cuatro ejemplares por persona y por temporada. Por otro lado, no hay criaderos de carpincho que se encuentren habilitados y en funcionamiento en el país relevados hasta 2018.
Según el “Informe Anual de Exportaciones” del Gobierno Nacional en el período 2005 / 2018, lo que se exporta del carpincho es el cuero curtido en cajas, piezas y fardos. Y Alemania e Italia son los países principales de destino. En la Argentina también es el principal uso que se le da: las confecciones realizadas con él son reconocidas y valoradas mundialmente. De hecho, el 98% de la producción está dirigida al mercado interno.
También te puede interesar 3xz56
-
Pesca ilegal: ¿cómo actúa Prefectura ante la aparición de buques extranjeros? 1j5017
-
Pescadores paraguayos fueron detenidos con más de 100 kg de bagres 576w1g
-
Pesca fuera de control: los frigoríficos aprovechan la masacre en el Paraná x6m1o
-
Lancha fantasma aparece en las profundidades de un Paraná en bajante 2e62
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps