El 1 de Mayo en La Cumbre, Córdoba, se hará la 26º edición del Desafío al Valle de Río Pinto. Foto: Weekend 6j3e11
El 1 de Mayo en La Cumbre, Córdoba, se hará la 26º edición del Desafío al Valle de Río Pinto. Foto: Weekend 6j3e11
El 1 de Mayo en La Cumbre, Córdoba, se hará la 26º edición del Desafío al Valle de Río Pinto. Foto: Weekend 6j3e11
El 1 de Mayo en La Cumbre, Córdoba, se hará la 26º edición del Desafío al Valle de Río Pinto. Foto: Weekend 6j3e11
El 1 de Mayo en La Cumbre, Córdoba, se hará la 26º edición del Desafío al Valle de Río Pinto. Foto: Weekend 6j3e11
La Cumbre, sede del 26° Desafío al Valle de Río Pinto 521y27
La competencia se hará este 1 de Mayo con la participación de 4.300 deportistas y sobre un trazado de 87 km que la une con San Marcos Sierra. 1u562t
El próximo 1 de Mayo, la localidad cordobesa de La Cumbre volverá a ser la sede de la 26º edición del Desafío al Valle de Río Pinto, la carrera de mountain bike más importante de América, de la que este año participarán 4.300 ciclistas provenientes de distintas latitudes, dispuestos a hacer historia.
Se trata de un trazado de 87 km que une las localidades de La Cumbre y San Marcos Sierras –atravesando en su recorrido Capilla del Monte y San Esteban-, en una geografía tan compleja como cautivante, rodeada de bellísimos paisajes, pendientes pronunciadas, escaladas, senderos rurales, vados, ríos y arroyos ideales para los amantes de los grandes desafíos.
Río Pinto surgió en 1996 como el resultado de una reunión de amigos unidos por dos grandes pasiones: el ciclismo y la naturaleza. Por entonces participaron apenas 136 corredores. Con el paso de los años la carrera fue creciendo, transformándose y transformando a La Cumbre, lugar de origen del Desafío, en sinónimo del MTB en todo el mundo.
Actualmente, Desafío al Valle de Río Pinto es un evento realizado, producido y coordinado por el Club Amigos del Deporte, con fiscalización, controles y aplicación de protocolos de seguridad. Ya es una marca registrada en el calendario de los amantes del ciclismo de montaña.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62