Nación Salvaje realizará la primera clínica de ciclismo de aventura de nivel inicial el sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires Foto: Weekend. 2r6gi
Se hablará de dónde dormir, comida e hidratación, distribución de la carga, mecánica básica, cómo embalar y transportar la bici. Foto: Weekend. 1zi5v
La clínica es de dos días presenciales. El primero es teórico e intensivo de ocho horas. El segundo será en el circuito KDT de Buenos Aires. Foto: Weekend. 6m4n54
Nación Salvaje realizará la primera clínica de ciclismo de aventura de nivel inicial el sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires Foto: Weekend. 2r6gi
Primer curso intensivo de ciclismo de aventura 3i3o1o
Se dictará en Capital Federal, en noviembre. Ideal para quienes planean un viaje en mountain bike. Cupos limitados. Descuento por inscripción anticipada. 4m4t33
Nación Salvaje realizará la primera clínica de ciclismo de aventura de nivel inicial el sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires. Un curso intensivo donde obtener todas las herramientas necesarias para el armado, planificación y desarrollo de un viaje autogestionado en mountain bike. Orientado a todos aquellos que se están iniciando o quieren iniciarse en el mundo del cicloturismo, serán dos días presenciales, donde además de poder acceder a todos los conocimientos teóricos fundamentales para la realización de un viaje de aventura en bicicleta, se tendrá la oportunidad de probar equipos, compartir experiencias y obtener apoyo personalizado para el tratamiento de los propios proyectos.
Algunos de los temas serán:
. De la idea a la acción: por donde comenzar a darle forma a un viaje para poder concretarlo.
. Materialización: se trabajarán en profundidad los dos grandes ejes que se presentan al armar un viaje en bicicleta:
. Equipo: tipos de bicis y configuraciones, modalidad de carga, indumentaria y calzado, material de acampada, botiquín de primeros auxilios, herramientas y rios.
. Planificación: elección de fechas y destinos, logística, armado y análisis del recorrido, costos y presupuesto, entrenamiento previo, climatología y apps útiles.
. Miedos, ansiedad e incertidumbre: Valeria Prieto, licenciada en psicología y viajera experimentada, abordará estos temas que nos atraviesan cuando iniciamos algo nuevo y desconocido.
. En Ruta: aspectos a tener en cuenta una vez que iniciamos el viaje. Dónde dormir, comida e hidratación, distribución de la carga, mecánica básica, cómo embalar y transportar la bici, precauciones y seguridad en ruta, adversidades climatológicas, cuidado del medioambiente.
Modalidad:
La clínica es de dos días presenciales. El primero es teórico e intensivo de ocho horas (sábado 2 de noviembre; incluye desayuno y almuerzo), con soporte de proyecciones en pantalla, ejemplificación y demostración de equipos. Será dictado en Gowork (Gallo 353). El segundo (domingo 3 de noviembre) será en el circuito KDT, donde se realizará una prueba de equipos y se llevarán a la práctica los conceptos teóricos vistos el día anterior. Cada uno podrá llevar sus bicis y elementos con la finalidad de que Javier Rasetti y Marisol López (creadores de esta clínica) puedan darles una devolución más específica.
Los cupos son limitados.
Costo de inscripción: $ 2.600 (promocional hasta el 4 de octubre).
Programa completo, info e inscripciones en: nacionsalvaje.com o por e-mail a: nsbikeadventure@gmail.com
Link directo a la clínica: http://www.nacionsalvaje.com/clinica-de-travesias-en-bici/
Biografía
Javier Rasetti y Marisol López son los creadores del proyecto Nación Salvaje, actuales embajadores de GT Bicycles y colaboradores de Weekend. Ambos se especializan en ciclismo de aventura, travesías en Cordillera de los Andes y bikepacking. Llevan recorridos alrededor de 20.000 km y más de 50 cruces de cordillera realizados a lo largo de Los Andes. En constante movimiento desde el año 2013, lograron hacer de su pasión un estilo de vida que los mantiene en o permanente con la naturaleza, el deporte y la comunicación.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto" 522a5e
-
5
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49