Hay que recordar que los cascos se construyen con materiales plásticos. Foto: Weekend 585563
Uno de los materiales fundamentales en un casco es el poliestireno expandido, una especie de corcho compactado que conforma la estructura interna del casco. Foto: Weekend 1b61i
Cuándo hay que cambiar el casco de la bicicleta 356r49
Por más que su robustez y rigidez nos generan confianza, la verdad es que este elemento pierde sus cualidades debido a diferentes factores. 4j2p22
Por más que muchos todavía reniegan de usarlo, el casco es una pieza indispensable al momento de salir a andar en bicicleta. Todos deberíamos tener y usar uno, pero algo más importante, y que pocos saben, es que estos tienen una vida útil estimada, por lo que deben ser reemplazados cada cierta cantidad de tiempo.
Hay que recordar que los cascos se construyen con materiales plásticos, y por más que parezcan extremadamente duraderos, con el paso del tiempo van perdiendo sus características y resistencia, lo que hace que a la larga brinde menor protección contra un impacto.
Uno de los materiales fundamentales en un casco es el poliestireno expandido, una especie de corcho compactado que conforma la estructura interna del casco. La transpiración y el agua son los principales responsables de su degradación, por lo que es necesario saber que este material empieza a perder sus características después de 5 años de uso regular.
La mayoría de los fabricantes concuerdan en que la vida media de un casco ronda los 5 años, pero esta cifra puede variar de acuerdo al uso que le demos. Una cosa es salir una vez a la semana, y otra muy diferente hacerlo de forma intensiva casi todos los días.
A su vez, la placa externa tampoco está exenta del desgaste. Esta cubierta dura está fabricada en policarbonato moldeado, y se ve afectada por las altas temperaturas y las rozaduras. Obviamente, todo esto termina afectando en el nivel de seguridad del casco.
Incluso las correas tienen fecha de caducidad. Al ser una parte que está en constante o con la piel, el sudor juega un importante papel como desgastante.
Más allá de todo lo dicho, la principal cuestión que nos debe llevar a cambiar un casco son los impactos. Ya sea un golpe fuerte o uno suave contra el piso (por ejemplo, se nos cayó de las manos), ambos afectan seriamente la integridad del mismo. Las marcas ya de por sí recomiendan cambiarlo al mínimo golpe, ya que el daño ocasionado puede reducir significativamente su integridad en caso de que suceda un segundo impacto.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
4
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or