Si vamos a recorrer algún parque nacional, es aconsejable revisar las sendas con anterioridad y visitar la zona de informes apenas uno llega. Foto: Weekend 27577
A su vez, el clima es fundamental, por lo que debemos ir revisándolo con varios días de anticipación. Foto: Weekend 1r1a2g
Lo mejor es salir lo más temprano posible, para así contar con la mayor cantidad de horas de sol. Foto: Weekend 4z4j8
Trekking: claves para evitar accidentes o inconvenientes 3v1d66
El clima veraniego y las vacaciones hacen que muchas personas realicen largas caminatas por espacios naturales. Una actividad muy gratificante, pero que se debe practicar con responsabilidad y atención. 2o3l4y
En esta época del año muchas personas se vuelcan a disfrutar del aire libre. Las temperaturas y los días largo son ideales para disfrutar de un buen trekking por algún parque nacional, cerro o montaña. Aun así, para evitar cualquier inconveniente o accidente durante la travesía es necesario estar preparado y tomar ciertos recaudos.
Si vamos a recorrer algún parque nacional, es aconsejable revisar las sendas con anterioridad y visitar la zona de informes apenas uno llega. Cada sendero tiene su nivel de dificultad y duración estimada, así que lo mejor es estudiarlos con tiempo y elegir el que mejor se adapte al estado físico de uno y su disponibilidad horaria.
A su vez, el clima es fundamental, por lo que debemos ir revisándolo con varios días de anticipación, una mañana de mucha niebla o una fuerte tormenta nos pueden arruinar el día y hacernos volver a casa antes de lo planeado.
Lo mejor es salir lo más temprano posible, para así contar con la mayor cantidad de horas de sol. La ropa también es clave, debe ser fresca o abrigada según la temperatura, y nunca está de más llevar una muda o abrigo extra. El calzado, sin ser menos, debe ser el idóneo para largas caminatas por terrenos agrestes. Zapatillas urbanas, alpargatas u ojotas, todo eso queda descartado.
Obviamente, no hace falta decir que se deben respetar todas las normas del parque o predio que visitemos, como también los protocoles vigentes para el COVID-19. A su vez, nunca debemos salir del camino o senda establecida. El mismo se ha trazado de esa manera por algo, ya sea por seguridad o para apreciar mejor la belleza natural del lugar.
Ir acompañados es otro de los obligados dentro del trekking, ya que nuestro acompañante será quien nos asista ante cualquier eventualidad. En caso de un accidente, la persona herida nunca debe quedar sola y tampoco debe moverse del lugar. En cambio, la zona debe ser señalizada para que sea fácilmente encontrada por los guardaparques o la asistencia médica.
Si uno desea recorrer alguno de los parques nacionales de nuestro país, es aconsejable visitar con tiempo la página web de la istración de Parques Nacionales, allí hay información útil y medios de o sobre las áreas habilitadas hasta el momento.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g