La aeronave mide unos 71,93 metros de largo y puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. Foto: Weekend 4v4y29
La compañía tiene 3 objetivos en mente con el desarrollo del Skydweller. Foto: Weekend 2t2z49
Este avión puede volar sin piloto y combustible 5e1727
Desarrollado por una start up española-americana, el Skydweller es una aeronave autónoma que promete mantenerse en el aire de forma ininterrumpida gracias al uso de energía solar. 6w124h
No es novedad que la aviación busca renovarse a través del uso de las energías alternativas. Uno de los casos más interesantes es el Skydweller, un avión que promete generar toda una revolución, ya que es capaz de volar sin piloto y combustible, debido a que se impulsa con energía solar.
Desarrollado por la Skydweller Aero, una start up española-americana, la aeronave acaba de comenzar sus pruebas de vuelo en Albacete, donde se espera corroborar su capacidad para mantenerse en el aire de forma ininterrumpida durante 90 días.
"En algunas partes del mundo, y durante ciertas temporadas, potencialmente podemos volar aún más", detallan sus desarrolladores. "Antes de esta tecnología, este tipo de plataformas requerían repostaje regular; ahora que funcionan con energía solar, nuestra única limitación son las condiciones meteorológicas y del viento".
La aeronave mide unos 71,93 metros de largo y puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. Aunque lo más llamativo es su peso, ya que este avión gigante pesa solamente 363 kilos.
El Skydweller en la práctica 3s3r1
La gran innovación que presenta el Skydweller es su tecnología de propulsión en base a energía solar. Robert Miller y John Parkes, cofundadores de Skydweller Aero, idearon este proyecto basándose en el hecho de que era posible dar la vuelta al mundo sin gastar ni una gota de combustible.
La compañía tiene 3 objetivos en mente con el desarrollo del Skydweller: desarrollar la tecnología para inteligencia persistente, vigilancia y reconocimiento (ISR) para la comunidad de defensa y contribuir en la lucha de trata de personas, la pesca ilegal, etc.; en segundo lugar, proporcionar la próxima generación de Internet 5G y llevar la red a las regiones con una conexión deficiente; tercero, usar el Skydweller durante desastres naturales, como incendios forestales, huracanes y tornados donde la transmisión de comunicaciones es primordial.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l