Cómo se creó el Cuchillo de Combate Uruguayo. Foto: Weekend. 5a4818
Procedieron a eliminarle el típico anillo de engarce al fusil y el gavilán, la ranura de encastre y el mecanismo (pestillo y botón) de encastre al fusil. Foto: Weekend. 6s1771
La vaina es metálica y termina en punta tipo bola. Foto: Weekend. 1g6q4x
Deriva de la bayoneta Remington Nº 5 Modelo Mexicano 1899. Foto: Weekend. 2z72o
El pomo es de acero, con un corte oblicuo respecto de las cachas que termina en forma de pico con una curvatura no tan pronunciada. Foto: Weekend. 3t336e
La empuñadura se encuentra conformada por dos cachas de madera sostenidas a la espiga central por dos remaches separados a 4 cm uno de otro y con una guarda cruzada. Foto: Weekend. 283b4l
La vaina es metálica y termina en punta tipo bola. Foto: Weekend. 1g6q4x
Eliminaron del Reington el típico anillo de engarce al fusil y el gavilán, la ranura de encastre y el mecanismo (pestillo y botón) de encastre al fusil. Foto: Weekend. 2y6qw
Cómo se creó el Cuchillo de Combate Uruguayo 621b6w
Relato histórico y descripción física del otrora bayoneta Remington reconvertida en un arma de combate cuerpo a cuerpo. Por Laura Trípodi 2f52d
Allá por el año 1903, mientras transcurría la presidencia de José Batlle y Ordóñez, el ejército uruguayo adquirió la bayoneta Remington Nº 5 Modelo Mexicano 1899 pero, debido a la precariedad en aquellos tiempos de los fusiles Remington y a fin de darles una nueva utilidad, se le encomienda al Servicio de Material y Armamento (SMA) la conversión a cuchillo de combate.
¿En que consistió esta modificación?
Procedieron a eliminarle el típico anillo de engarce al fusil y el gavilán, la ranura de encastre y el mecanismo (pestillo y botón) de encastre al fusil.
Características Generales
La empuñadura se encuentra conformada por dos cachas de madera sostenidas a la espiga central por dos remaches separados a 4 cm uno de otro y con una guarda cruzada. El pomo es de acero, con un corte oblicuo respecto de las cachas que termina en forma de pico con una curvatura no tan pronunciada. La hoja es de acero, recta y lisa con un largo de 208 mm. Posee ambas caras acanaladas y con vaceo y del lado izquierdo se observa la inscripción Remington Arm Co. Ilion.NY.USA
La vaina es metálica y termina en punta tipo bola. Posee un brocal que se encuentra sostenido por un tornillo en la cara anterior pero no tiene el típico botón de tahalí, el cual viene remachado a la vaina.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l