La Sig Sauer P229 SSE (Stainless Steel Elite) es el resultado de la calidad de una empresa prestigiosa llevada a su máxima expresión. Foto: Weekend. 5w6w6g
El mismo tamaño compacto que hizo de la P228 el arma predilecta de las agencias de la ley, se mantiene en la P229. Foto: Weekend. 6m2y45
El mismo tamaño compacto que hizo de la P228 el arma predilecta de las agencias de la ley, se mantiene en la P229. Foto: Weekend. 6m2y45
Alza y guión metálicos, denominados Siglite Night Sights, con insertos de tritio de gran visibilidad. Foto: Weekend. 1x5v5q
Conjunto de corredera y cañón con el clásico resorte de recuperación Sig, con su doble alambre de acero torsionado. Foto: Weekend. 576y3x
La Elite denominada Dark mantiene la corredera de acero inox con un recubrimiento Nitron y un armazón de aleación. Foto: Weekend. c695
La Sig Sauer P229 SSE (Stainless Steel Elite) es el resultado de la calidad de una empresa prestigiosa llevada a su máxima expresión. Foto: Weekend. 5w6w6g
La leyenda de Sig Sauer continúa e4x2w
Derivada de una de las más afamadas pistolas, la P229 Elite hace honor a la fama que detenta la marca. 5v3a3z
Por Pablo Crespo 1v965
La alemana Sig Sauer lanzó al mercado una de las más eficientes pistolas para uso militar/policial de la historia: su modelo P226. Pocos años después –cinco para ser exactos– y a raíz de la dificultad que presentaba para un porte de civil debido a su tamaño, acortó la longitud del conjunto cañón/corredera, modificó la empuñadura y le otorgó unas líneas más redondeadas, con menos aristas. Nació así la mítica P228, que fue adoptada por el gobierno de los Estados Unidos bajo la denominación de M-11 para equipar a algunas de sus Fuerzas Especiales, al Servicio Secreto y a varias agencias federales. Asimismo, distintas policías europeas pasaron a utilizarla.
Con la intención de que se puedan disparar calibres más potentes (la P228 es 9 mm Parabellum), la Sig presentó al poco tiempo la P229 recamarada para el .40 S&W. A raíz de ello y teniendo en cuenta que la corredera de la P228 –al igual que la de P226– está construida en chapa de acero estampada, fue reemplazada por una confeccionada a partir de una barra de acero maquinado en la P229.
Al tiempo, esta última versión también se recamaró al 9 mm, por lo que no tenía objeto que dos pistolas similares en forma, tamaño y calibre, estuviesen en producción. Actualmente la “229” se ofrece en distintas versiones y acabados, convirtiéndose en una de las más deseadas pistolas para profesionales de la ley.
Sig Sauer P229 “Elite”
Esta nueva versión no difiere en lo operativo de sus antecesoras. Ningún seguro externo, –solamente uno interno de aguja percutora para evitar disparos por caídas del arma– y sí palanca de desamartillado, así de espartana es su vista exterior. Este último ículo –el decoker– está colocado en el mejor lugar del arma: sobre el lateral izquierdo, en la empuñadura y al alcance del dedo pulgar. Nada de extrañas palancas sobre la corredera, que no hacen más que dificultar su accionamiento manual. Su retén de corredera y el botón de liberación del cargador, completan los comandos externos.
Comparada con anteriores modelos, se puede observar que le han adicionado una cola de castor en el grip –lo que permite un empuñe más alto– y un riel Picatinny en el extremo delantero del armazón, para instalar rios tácticos. Un segrinado en la parte frontal de la empuñadura le brinda una eficiente superficie antideslizante que favorece un grip bien firme.
Sensibilidad extrema
Tal vez la más importante mejora haya sido la inclusión del sistema SRT (Short Reset Trigger), presentado por la empresa en el Shot Show de 2007 para algunas de sus selectas pistolas DA/SA. De esta forma el reset es un 60 % más corto para el retorno de la cola del disparador. Y la doble acción, más suave, permitiendo un control casi quirúrgico de los disparos. Finalmente, los aparatos de puntería son los denominados comercialmente Siglite Night Sights, con insertos de tritio.
Tal vez lo más notorio de este modelo Elite es que la versión Inox (denominada SSE) está construida totalmente en acero inoxidable (armazón inclusive), mientras que la denominada Dark mantiene el clásico armazón de aleación liviana de su antecesora y la corredera en acero inoxidable con tratamiento Nitron de color negro.
Sin duda, estamos ante un arma de gran calidad, un modelo que hace honor al prestigio ganado por la marca a través de los años y que ya podemos disfrutar en nuestro país.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x