Un par de Derringer “Colt”, calibre .22 Short, destinadas al público netamente femenino. Foto: Weekend 6v2v1
Pequeña “Muff Pistol” con llave de pedernal, finamente terminada, fabricada alrededor de 1850. Foto: Weekend 6u2d1w
Fino par de “Muff Pistol” de avancarga con llave de percusión, con cachas de marfil. Foto: Weekend 4j633b
La propaganda de Colt para su .25 A: “para el bolsillo del caballero y la cartera de la dama”. Foto: Weekend 69531j
El “Ladysmith” de circa del 1900, inició una serie de armas de la marca que aún hoy perdura. Foto: Weekend 4z1050
Una Glock Modelo 43, calibre 9mm Parabellum. A simple vista se aprecia un color muy asociado con el público femenino. Foto: Weekend 36473w
Cuando las armas se diseñan para las mujeres 6u163
Desde tiempos inmemoriales, la industria armamentística mundial a tenido en consideración al público femenino. 4s43p
Por Pablo Crespo 1v965
Desde su creación, las armas de fuego han acompañado la historia de la humanidad y su evolución. En la antigüedad procuraron alimento y seguridad para los habitantes de tierras inhóspitas, tan así que no se concebía que una familia no poseyera alguna. En las grandes ciudades de antaño, eran un elemento más de la “vestimenta” de un caballero que se preciara de tal. ¿Y las mujeres? Lógicamente no se quedaron atrás. Los fabricantes y diseñadores comenzaron a ofrecer armas de fuego de pequeño calibre y tamaño, generalmente con detalles de lujo como para dejar claro a que clase social pertenecía su propietaria.
Como la tendencia era denominar “chalequera” a las pequeñas armas destinadas a los caballeros, ya que se podían llevar en el bolsillo del chaleco, las creadas para las mujeres se denominaron “muff pistol”, haciendo referencia al manguito de piel o tejido (muff en inglés) en el que colocaban sus manos para protegerlas del frío. Pistolas de avancarga, ya sean con llave de chispa o de percusión, pasaron a integrar el necessaire de las damas de antaño.
Con la aparición del cartucho metálico, los pequeños Derringer (modelos de dos o cuatro tiros) ocuparon un lugar de privilegio debido a su facilidad de recarga. Ese lugar después fue arrebatado por Smith & Wesson, que presentó a principio del siglo XX un pequeño revólver, el Ladysmith, en calibre .22 Long con capacidad de siete tiros. Su denominación no deja dudas sobre a quienes apuntaba su comercialización.
Hoy la afamada marca norteamericana continúa con esa denominación en una serie de armas que llegan al .357 Magnum. Como podemos apreciar, las preferencias femeninas han progresado en cuanto a la contundencia de los calibres.
En la actualidad no hay prácticamente fábrica que no dedique parte de su producción a las armas con un toque femenino, la mayoría de ellas modelos compactos iguales a los de la línea estándar, pero generalmente con agregados de terminación en colores.
Lo cierto es que desde un comienzo, el mundo de las armas de fuego no fue estrictamente masculino como algunos pueden pensar, también eran y son cosas de mujeres.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or