ANMaC: idas y vueltas en las licencias concedidas irregularmente en la provincia de Córdoba. Foto: Weekend 4mw3g
La Komrad Kalashnikov, un verdadero fusil de asalto que dispara cartuchos de escopeta calibre 12. Un increíble poder de fuego. Foto: Weekend. 543s5q
Miembro de un ejército realizando prácticas con escopetas Mossberg 500, un clásico de las fuerzas junto a la Remington 700. Foto: Weekend. c4kx
50 años hablando de armas 31f1t
En este 2021 revista Weekend cumplirá las cinco décadas de vida por lo que comenzamos la revisión de cómo se presentaba y presentan los principales temas que nos interesan y compartimos con amigos y aficionados. Somos una gran comunidad y aquí lo recordamos. 4q4l2d
Por Néstor Saavedra 4b40l
Los belicosos años ‘70 no eran, precisamente, los más fáciles para escribir sobre armas. Quizá por esta razón en los primeros números de Weekend se escribe sobre coleccionismo y artefactos antiguos. Santiago Tavella Madariaga es la pluma más que autorizada para una serie de siete artículos que se inicia en el número 1. Las oplotecas argentinas se inician hacia 1890, cuando el peso fuerte permite a los que visitaban Europa comprar y traer armas antiguas. Esta pasión se limita exclusivamente a la gente rica hasta 1930 pero, desde entonces, la crisis económica de 1929 hace que muchas colecciones se desarmen y se hace mucho más accesible la compra de un arma antigua.
Mientras tanto, casi tímidamente, la revista comienza a publicar notas sobre armas. La estrategia precursora es presentarlas como objetos de compra. Así aparece un directorio con fotos, detalles textuales y precios, donde se destacan modelos y marcas clásicos como Bersa, Saurio, Sportman, Mahely, Bagual de Pasper, Bataan de Marati o Halcón de Metalurgia Centro.
La incorporación de Enrique Landini en esa década le dio una mirada fresca y amplia al tema. Aventurero como pocos, también conocía mucho de revólveres, pistolas, rifles, escopetas y fusiles. A partir de 1991, cuando un dólar empezó a equivaler a un peso, la industria local sufrió un duro daño porque precisamente resultaba más económico, en muchos casos, traer las armas desde el exterior, como las Taurus de Brasil. Incluso, muchísimos argentinos empezaron a viajar por la misma razón económica, con lo cual los mercados externos se abrieron.
Si bien es claro que la política de Weekend nunca fue tener una foto de armas en tapa, aunque aparecen algunas portadas de caza, muchas notas las describían y también se presentaban temas adicionales como balas, cartuchos, recarga y miras. No obstante, desde la presidencia de Néstor Kirchner, el Estado trabaja fuertemente por el desarme. Además, en 2015 dejó de funcionar el Registro Nacional de Armas (RENAR), que fue sustituido por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y, con ella, fue eliminado el trabajo del ente cooperador que realizaba la Asociación de Industriales y Comerciantes de Artículos de Caza y Pesca (AICACYP) que, precisamente, nuclea a los fabricantes, importadores, distribuidores y minoristas de armas.
Desde 2013, con este panorama difícil que se tiñe también con los proyectos para que no se use más el plomo en las municiones, Pablo Crespo se encarga de esta sección en la revista. Es la época en que se solidifican las armas “blandas”, como aquellas que disparan balas de plástico o airsoft, las traumáticas y muchas notas históricas muy interesantes.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
4
Aumentos cada dos meses y paritaria cerrada hasta 2026: Empleados Públicos acordó con la Provincia 734159
-
5
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953