Wednesday 28 de May de 2025
TURISMO | 05-07-2022 07:00

Vacaciones de invierno 2022: los nuevos imperdibles de Ushuaia 58117

En esta primera parte repasamos la flamante experiencia gastronómica que brinda Diana Méndez en su casa junto al canal Beagle en Puerto Almanza. Todo muy sencillo pero delicioso. ¡No se lo pierdan! Para abrir el apetito, primero se hace un trekking hasta una cascada preciosa. Galería de fotos. Ver galería de imágenes 257070

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Fui a Ushuaia en búsqueda de sorpresas, de cosas nuevas para disfrutar pues no era mi primera visita a la zona. Elegí el otoño para ver con mis propios ojos esas tonalidades rojas, doradas y verdes que aporta la naturaleza y de las que tanto me habían hablado los lugareños. Y aunque ahora es invierno y estamos en plena temporada de nieve, hay experiencias que se pueden seguir disfrutando.

2706_cerro castor
Leé también
El Cerro Castor inauguró la temporada invernal 2022 con nieve y muchas novedades 2o6f5l

0704_ushuaia

Lo primero que encontré fue una que combina trekking y un suculento almuerzo de cinco pasos junto al canal Beagle. La excursión, propuesta por Tierra Turismo y comandada por Coco, comienza cuando nos pasan a buscar por el hotel muy temprano. Recorriendo caminos llegamos a la Estancia Harberton, la más antigua de la isla. Pero no íbamos hasta el casco sino que nos desviamos, bajamos del vehículo y nos sumergimos en una caminata sin dificultad de una hora, hasta encontrar la cascada Lasifashaj, nombre que significa en idioma selknam “tierra mayor”. Es parte del río del mismo nombre, caudaloso y con una bruma que salpica bastante aunque estemos lejos. Pese a tener un color marrón por la turba que lo tiñe, su agua es potable y de hecho cerca hay pequeñas empresas que se dedican a envasarla para la venta.

2106_Ushuaia
Leé también
Ushuaia está totalmente teñida de blanco gracias a la primera gran nevada del año 2l1uu

0704_ushuaia2

0614
Leé también
Los 20 destinos más googleados del mundo 2 o1d5

Después del paseo, cafecito reconfortante y algunas vituallas incluidas, de ver caballos salvajes que nos observaban tanto como nosotros a ellos, volvimos en la camioneta. Coco tomó por la Ruta J hasta Puerto Almanza. Se trata de un pequeño poblado de pescadores, de un lado están las casas y del otro la costa. Algunos de estos pescadores reciben en sus hogares a comensales ocasionales y les preparan delicias caseras para compartir. Pero hay una propuesta aquí que es especial por muchas razones y conocerla justifica una empinada bajada hacia la orilla, apoyados en bastones, enfrentando el viento y el oleaje, y metiéndonos en la calidez de la casita de Diana Méndez, la primera capitana de la zona que durante 10 años llevó pasajeros cruzando el canal desde y hacia Chile. Hoy confiesa que extraña la adrenalina de esta actividad pero tiene otras cosas con qué entretenerse.    

1103_ansenuza
Leé también
Cabalgatas, cría de ganado y carnes exóticas: la otra cara de Ansenuza 4x575z

0704_ushuaia

Capitana y cocinera 3i4e35

Durante la pandemia, separada de su marido, armó un rancho ocultándose de la policía junto al agua. Con el tiempo recibió ayuda para legalizar su situación. “Al principio tenía todo lleno de alambres y ramas, para que no me vieran ni del agua ni de arriba, de la ruta. Después me descubrieron y acá estamos, visibles. Los chicos de la agencia Tierra vinieron hace un par de meses, conocieron el lugar, me propusieron traer visitantes para que les cocine (como hacía en Puerto Pirata, un restó marino de la costa) y les dije que no -cuenta la mujer-. En esta etapa de mi vida quería olvidarme del turismo y dedicarme al mar, a pescar centollas y a cultivar mejillones. Ellos insistieron mucho. Entonces hablé con el Instituto Fueguino de Turismo y con la provincia, les conté la idea de abrir el rancho para poquitas personas y me dieron el ok. Recibo comensales tres días por semana y para ellos es una experiencia nueva. Así nació Beagle Foodie”.

0704_ushuaia2

Su casita es mínima pero no se siente el frío de afuera. Todo es casero y recolectado por la propia cocinera y su pareja, Fabián Naica. El almuerzo es muy exclusivo, solo seis personas que son las que caben alrededor de la mesa, con un largo pan casero tibio a modo de bienvenida. Diana nos recibió con una sopa de vegetales y pescado que se cocinaba en un fuego junto al canal, que estaba muy picado. Tomarla nos devolvió el alma al cuerpo. Hacía mucho frío. Después entramos a la casita verde y, mientras conocíamos su historia personal, algunos la ayudaron a preparar los platos riquísimos, vistosos y abundantes, que merecieron un bis: ceviche de salmón (salvaje) con uvas (espectacular), cazuela de centolla (extraída por Diana) a la crema con un alga frita encima, postas de róbalo con un pesto particular, puré de zanahorias ahumadas y crocante que resultó maravilloso, y panqueques rellenos con dulce de leche y salsa de frutas finas preparados en el momento. Todo se sirvió con presentaciones rústicas y fue acompañado por muy buenos vinos. El toque gourmet estuve presente en todo momento.

0704_ushuaia2

“Nunca empiezo a cocinar hasta que llegan las visitas, normalmente a las 12, así cada uno hace su aporte. El otro día preparamos el ceviche de salmón con ajo, que nunca había hecho, por sugerencia de un comensal. Mi propuesta es re básica, super sencilla, y trato de incorporar elementos locales como algas, y lo que hay en nuestra tierra, no solo en el mar -explica- Es agradable compartir las experiencias porque siempre llega el momento en que empiezan a contar sus vidas. Es lindo poder conocernos y generar lazos. Además en verano esto es hermoso y más cómodo, pueden comer afuera y tienen todo el canal para ellos”.

0704_ushuaia

Terminada la comida, la charla sigue y cuesta despedirse de los anfitriones. Son muy cálidos y receptivos, los abrazos no se hacen esperar y hay que remontar la cuesta para subir a la ruta, mientras seguimos saboreando en la imaginación todo lo disfrutado y comentando cada mínimo detalle.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend