Wednesday 28 de May de 2025
SOCIEDAD | 22-12-2022 17:25

Caminatas bajo de las estrellas 4hv3

Se viene Úrsidas, la última lluvia de estrellas de este 2022 y las sierras de Córdoba serán protagonistas. El cerro Champaquí invita a prepararse y hacerse una escapada para tener la mejor platea y apreciar el fenómeno astronómico con una guía de actividades estelares. Ver galería de imágenes 2q6514

Podría afirmarse que es el último evento astronómico del 2022. El fin de año llega de la mano de Úrsidas, la última lluvia de estrellas y el cerro Champaquí será un punto ideal para apreciar y disfrutar este y otros bellos fenómenos astronómicos. La propuesta para quienes puedan acercarse a las sierras de Córdoba es despedir el año y comenzar el 2023 en un escenario con vista al horizonte, ya que en la próxima semana, el firmamento se iluminará de la mano uno de los eventos astronómicos más importantes del cielo. Desde el 17 de diciembre y hasta el 26, horas después de concluíia la Navidad, se podrá disfrutar de una lluvia de estrellas y meteoritos de gran proyección. 

1217_ventana
Leé también
Astroturismo con un toque gourmet en Sierra de la Ventana 1x2b6v

0210_astroturismo

Cuando éstas partículas entren en o con la atmósfera terrestre, se podrá vislumbrar un verdadero espectáculo. Y si bien no es el fenómeno más intenso del año, con condiciones óptimas será posible apreciar un promedio de 12 meteoros por hora.

1210_astroturismo
Leé también
Empezó la segunda temporada de astroturismo en Lobos 53325

Sunset en el Champaquí 6n427

En este sentido, las sierras de Córdoba se convierten en un gran plan para acercarse a la meteorología. El astroturismo de la provincia ofrece una caminata única sobre el cerro Champaquí, con vistas increíbles al paisaje nocturno. El cerro, ubicado en el centro del Cordón de Sierras Grandes, al este del Valle de Calamuchita y al oeste del de Traslasierra, es la montaña más alta de la provincia. Regala panorámicas inolvidables para disfrutar en familia, con la pareja o amigos, y permite a cada excursionista vivir nuevas y únicas experiencias, con la posibilidad de recorrer diferentes caminos en diversas épocas del año.

0219_astroturismo
Leé también
Verano 2021: astroturismo en destinos bonaerenses 2v5c1

La excursión consiste en una caminata de 2.800 m de observación. Aunque el camino es un poco sinuoso, con importantes pendientes, y obliga a mirar hacia abajo, en el proceso se van descubriendo planetas, galaxias cercanas y las más de 2.500 estrellas apreciables a simple vista. Cada vista es un motivo para fotografiar y guardar en el recuerdo.

1106_Niue_nación_oscura
Leé también
Niue, la primera “nación oscura” del mundo 376f2y

Luego del recorrido, y ya sobre el atardecer de Villa Yacanto de Calamuchita, cuando y con la puesta del sol, un refugio aguardará con saberes y sabores a la orden de un sunset inolvidable: allí será posible disfrutar de infusiones, acompañadas con una degustación de masitas y otros dulces, para mejorar aún más la travesía astronómica.

12-22 Caminatas bajo las estrellas

Llega la noche, un fogón encenderá su llama y será momento de gozar con el maravilloso cielo argentino. Allí, y con un puntero láser de gran alcance, será posible identificar estrellas y constelaciones, al mismo tiempo que, de la mano de los guías, se escucharán leyendas de atractivos oradores acerca de los pueblos originarios Aztecas, Incas y Mocovíes.

Por último, y gracias a un telescopio Maksutov Cassegrain de 127 mm, será posible observar en detalle los planetas de nuestro sistema solar, así como la luna, nuestro satélite natural, y las estrellas. La excursión es ofrecida por Zorro Explorador, una agencia de turismo aventura, astro-turismo, ecoturismo, kayak y turismo cultural, y el valor de la misma es de $ 3.600 por persona. Una increíble experiencia para apreciar, disfrutar de una de las maravillas naturales de la provincia.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend