Wednesday 28 de May de 2025
PESCA | 04-07-2023 18:30

Se terminó la pesca de pejerreyes en laguna La Picasa 4t6b63

Algunos pesqueros cierran a partir del próximo fin de semana, como es el caso de este espejo del sur santafecino. La falta de pesca llevó a tomar la drástica medida. Probables razones para entender la situación. Ver galería de imágenes 633n3i

Daniel Console
Daniel Console 114p6

Ver más autores

Hay un viejo refrán que dice “tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe”, y parangonándolo con la pesca deportiva y comercial en la laguna La Picasa, pasó: se acabó, por no decir se rompió. Entre sequías y sobrepesca periódica, la captura del pejerrey se suspendió hasta nuevo aviso, en un comunicado emitido por el pesquero de Diego de Alvear. 

0419_pejerrey
Leé también
Diez claves para evitar fracasos en la pesca del pejerrey 69244g

0407_picasa

Desde un principio nos hacía ruido que la pesca comercial tenga más trascendencia para el municipio local que la deportiva. Esto, deducido por la cantidad de días asignados y, por supuesto, por los pejerreyes que se extraen en una modalidad como la mallonera, comparando con la deportiva con caña y con cupo. ¿Se cumplían los mismos ?, probablemente la cuota cañófila en mayor medida. 

2206_mojarra
Leé también
La crisis de la mojarra 2v3sm

0407_picasa

1506_picasa
Leé también
La Picasa, donde no abundan los grandes pero el pique está 243x6y

¿A quién perjudica más ?, seguramente a los guías de pesca que sacaban a los aficionados que se arrimaban de todo el país. O a los comerciales, que daban trabajo a una comunidad muy importante de lugareños. Realmente resulta complejo adentrarse en una afirmación rotunda. La cuestión es que los propios guías decidieron “su” medida de suspender las salidas en base al poco pejerrey que estaba saliendo en los últimos tiempos y que apenas orillaba la medida. ¿Debió reglamentarse de otra manera la explotación del ámbito?, seguramente que sí, ya que se sabía que el día en que la población íctica descendiera alarmantemente iba a llegar, tarde o temprano. El tiempo y la naturaleza van acomodando los tantos y estamos convencidos de que el pejerrey volverá a abundar. Mientras tanto, es un buen momento para que las autoridades competentes y de contralor vayan estudiando una estructura de explotación y de costo-beneficio para que esto no vuelva a ocurrir, que haya pejerreyes para todos y de manera continuada, cuidando el recurso, que por ésta vez y una más, se acabó.

También te puede interesar
Ignacio Zavaleta nos expone su preocupación por la depredación que podría haber en Alsina.

¡Paren a los furtivos en laguna Alsina! an57

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Console

Daniel Console 114p6

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend