Wednesday 28 de May de 2025
PESCA | 04-10-2024 10:00

La extraña aparición de grandes pejerreyes en el río Salado 3f1z58

La diferencia la hacen los lugareños, pero trabajando es posible dar con buenos ejemplares que salen de la media que se obtiene tradicionalmente en este curso de agua bonaerense. Ver galería de imágenes 1g5f2i

Daniel Console
Daniel Console 114p6

Ver más autores

Días atrás dimos cuenta, a través del informe de Raúl Sánchez, de la aparición de grandes pejerreyes en el río Salado. En este curso no suele ser abundante su presencia y los tamaños orillan, normalmente, entre los 15 y los 25 cm, medida a la que llega en raras excepciones. En la nota anterior fue en la zona sur de este tradicional curso de agua, pero ahora vamos tomando conocimiento que en otros partidos por donde discurre el río, hay noticias similares.

3009_resumen_pique
Leé también
Resumen de un fin de semana a puro pique yr4k

0410_roqueperez

El informe llega de Roque Pérez, donde nuestro incondicional informante Miguel Pocho Tropiano nos anotició que los buenos ejemplares también estaban presentes por su zona, más precisamente entre la ciudad y la ruta 205. Nos contaba que hay que entrar hasta la localidad para llegar a la costa del río y el dato indica que hay mucho pejerrey, con capturas de excelente porte, logrando los pescadores del lugar, caminando, en bicicleta o ciclomotor, cosechas de hasta 30 ejemplares. A veces menos, como es la pesca siempre, dependiendo del día y la maña del que está del otro lado de la caña. La carnada es cambiante como todo pejerrey que es muy gustativo. En este momento, se está dando con filete de dientudo, aunque hay veces que toman camarón del mismo lugar, mojarra y en ocasiones hasta lombriz, mostrando una voracidad impresionante. 

3009_sanjuan
Leé también
En Punta Negra apuestan por el pejerrey 191f5l

0410_roqueperez

2709_mapa_pique_pesca
Leé también
160 pesqueros para cerrar el mes de septiembre 3s4nc

El misterio es de dónde salieron o aparecieron estos portes en el Salado, ya que en la mayoría de las lagunas de la región no los hay. La lógica nos indica que venimos de sequías terribles y la especie buscó ámbitos donde se sintió más cómodo, como lo son las aguas abiertas del río, con un alimento variado a su disposición. En las imagen de portada vemos al aficionado Maximiliano Gómez de Roque Pérez posando con un ejemplar como muestra y una panorámica de una faena con caña y para consumo familiar. Realmente nos sentimos gratificados por el presente del Salado en los distintos partidos por donde discurre en suave declive, deseando que se mantenga el rinde magnífico, y siempre hablando de una pesca costera, con menos costo que puede conllevar una laguna, en la que invariablemente uno debe embarcarse.

También te puede interesar
Mientras en Isla Paulino podemos pescar a flote, en los muelles del Universitario como Municipalizado, los rindes son fondeados.

El pejerrey batalla con los descarnadores en las costas platenses 2fp5g

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Console

Daniel Console 114p6

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend