Wednesday 28 de May de 2025
ESPACIO | 26-01-2021 16:53

Cómo se forman los rayos azules que salen de la estratósfera 2v5jc

Este curioso fenómeno ha sido estudiado por un grupo de astrofísicos de España, Dinamarca y Noruega, quienes han encontrado la explicación para su formación. Ver galería de imágenes 522930

Un grupo de astrofísicos de España, Dinamarca y Noruega acaban de lograr una explicación para uno de los fenómenos más curiosos que existen, los rayos azules que salen de la estratósfera durante las tormentas. Si no conoces este fenómeno, te recomendamos que veas el siguiente video:

1201_galaxias
Leé también
Imágenes increíbles: así se fusionan las galaxias 6c4o2o

Las imágenes fueron creadas a partir de los datos recopilados por el Monitor de Interacciones Atmósfera-Espacio (ASIM) de la Estación Espacial Internacional. Gracias a estas podemos ver la formación de un chorro azul vertical acompañado de una especie de ondas expansivas de radiación óptica y ultravioleta con forma de círculo (conocidas como elves o elfos, en español).

Estos increíbles chorros azules se producen dentro de la tormenta debido a una separación de cargas eléctricas que genera un movimiento ionizador de los componentes. "Se desplazan tanto entre nubes como de la nube al suelo o viceversa", detallaron los astrofísicos. Además, en algunos casos ascienden desde la nube hacia la atmósfera.

1712_astronauta
Leé también
Un astronauta muestra en redes sociales cómo fue su primera caminata espacial 1ci1m

Hace casi dos años, el 26 de febrero de 2019, cinco erupciones muy violentas de hasta 10 microsegundos fueron detectadas cerca de la isla de Nauru, en el océano Pacífico. Una de ellas tuvo una duración de 20 microsegundos y alcanzó la frontera entre la mesosfera y la estratosfera.

2601_rayo_azul

A partir del trabajo de los investigadores, por primera vez se logró "correlacionar un rayo progenitor con la emisión predominante en el azul, propagándose hacia las partes más altas de la atmósfera", explicó el astrofísico Víctor Reglero, de la Universidad de Valencia. Estas erupciones de plasma que se forman a "16 kilómetros de altura desde la nube".

 

Fuente: Sputnik Mundo

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend