La ciudad de los canales fue fundada el 25 de marzo del año 421. Foto: weekend 6a5mk
La legendaria ciudad de Marco Polo es un punto clave de encuentro entre Oriente y Occidente Foto: Weekend 3l5v5w
Es una de las ciudades del mundo que más sufre las consecuencias del cambio climático Foto: Weekend 4v3ee
Solo en el año 2019 registró cerca de 70.000 mil turistas diarios. Foto: Weekend 525b3d
Venecia, la ciudad de los canales y la arquitectura festeja 1.600 años de vida 5s4a18
Fundada el 25 de marzo de 421, la milenaria ciudad italiana está celebrando nada menos que 16 siglos desde su creación. Su historia y su preocupante presente. 5n2c24
A pesar de las fuertes restricciones por la pandemia del coronavirus, hoy, Venecia está viviendo una jornada histórica ya que la legendaria ciudad italiana de los canales cumple nada menos que 1.600 años desde su fundación, el 25 de marzo de 421.
Si bien su territorio que consta de 119 islas dentro de una amplia laguna, fue ocupado con anterioridad por algunos vénetos dedicados a la pesca y a la producción de sal, según la historia, fue recién en el año 421, hacia el final del Imperio Romano de Occidente, cuando la población local terminó confinada en las islas de la laguna veneciana, escapando de la invasión de pueblos germánicos como los ostrogodos y los lombardos.
Venecia, una ciudad imbatible 316n3s
La fundación se atribuye a esa fecha en base al manuscrito Chronicon Altinate y a los textos de Marin Sanudo quien, describiendo el gran incendio de Rialto en 1514, narró en sus Diarii que "solo quedó en pie la iglesia de San Giacomo de Rialto, la primera iglesia edificada en Venecia, al 25 de marzo de 421, como en nuestra crónica se lee".
El confinamiento en las islas fue clave para que los venecianos pudieran sobrevivir a sus enemigos y transformarse en una suerte de gran fortaleza militar. Así, nació una ciudad estado, La Serenissima Repubblica, que entre los siglos VII y XVIII reinó en el Mediterráneo, hasta que fue conquistada por Napoleón, pasando después a formar parte del Imperio Austriaco, luego del Reino de Italia y, finalmente, de la actual república Italiana.
En el siglo XV Venecia era el centro del comercio mundial y la mayor ciudad portuaria del mundo con más de 200.000 habitantes. Los palacios se hicieron cada vez más lujosos, decorados por artistas como Veronese y Giorgione. Fue precisamente en esa época en la que Venecia alcanzó su máximo apogeo.
Después de la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar una importante expansión urbanística en las zonas limítrofes a Venecia, al tiempo que también se produjo un flujo migratorio de los habitantes del centro histórico hacia Mestre, sobre todo desde los años sesenta, después del aluvión del 1966. En tanto que, el 11 de septiembre de 1970, el centro histórico de Venecia fue destrozado por una manga de viento de intensidad F4 en la escala Fujita, que provocó gravísimos daños en la ciudad y la muerte de 21 personas.
Si bien fue permanentemente amenazada y nadie logró destruirla, actualmente, Venecia es una de las ciudades del mundo que más sufre las consecuencias del cambio climático y del crecimiento de un aqua alta que, según muchos especialistas, podría hacerla desaparecer definitivamente.
Pero, curiosamente, también es una gran victima de la sobreexplotación turística, que, según datos oficiales, tan solo en el año 2019 registró cerca de 70.000 mil turistas diarios.
Otro problema que espera solución es contrarrestar el éxodo de la población residente, que, debido a la incidencia del turismo y el elevado costo de vida, se ha reducido a casi un tercio de la que tenía hace tan solo 50 años atrás.
Además de los numerosos eventos programados para el día de hoy, el Ayuntamiento de Venecia creó un comité conformado por reconocidas personalidades, representantes e instituciones públicas, académicas, culturales, económicas y sociales, para organizar las celebraciones que tendrán lugar durante todo el año tanto en Italia como en todo el mundo.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62
-
5
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71