La localidad de Goya, Corrientes, se prepara para una de las grandes aventuras del año: la Travesía del Isoró. Foto: Organización Travesía Reserva Isoró 534w1x
La localidad de Goya, Corrientes, se prepara para una de las grandes aventuras del año: la Travesía del Isoró. Foto: Organización Travesía Reserva Isoró 534w1x
La localidad de Goya, Corrientes, se prepara para una de las grandes aventuras del año: la Travesía del Isoró. Foto: Organización Travesía Reserva Isoró 534w1x
La localidad de Goya, Corrientes, se prepara para una de las grandes aventuras del año: la Travesía del Isoró. Foto: Organización Travesía Reserva Isoró 534w1x
Se viene la Travesía de la Reserva Isoró 7255h
La sexta edición de esta maravillosa propuesta náutica en Goya, provincia de Corrientes, se desarrollará en febrero, y pasará por varios puntos de gran belleza y riqueza natural. 5n483j
Por Julio Pollero 3t3e64
La reserva del Isoró es una de las más bellas y atractivas del litoral argentino, y desde hace unos años atrás, todos los veranos, forma parte de un evento que recorre fauna y flora autóctonas, que demuestran la belleza y riqueza de esta zona del país. El próximo 19 de febrero se llevará a cabo una nueva edición de la Travesía del Isoró y promete ser, una vez más, un viaje inolvidable.
Este evento náutico es recreativo y no competitivo, pues el objetivo es exaltar el atractivo de este lugar, tal como fue en anteriores ocasiones. El pasado 2022 la actividad volvió a desarrollarse luego de la pandemia, antes del confinamiento obligatorio se organizó en 2020. Como curiosidad, fue la propuesta aventurera de mayor concurrencia de ese año.
La travesía durará ocho horas en el agua, aproximadamente, visitando el corazón de la Reserva Natural Isoró para conocer todo el potencial y riqueza de una de las primeras reservas ícticas de la Argentina.
El recorrido será de 42 km pasando por el riacho Goya, el río Paraná y el arroyo Isoró, y se navega aguas abajo en kayaks y piraguas. Parte desde la playa el Ingá por la mañana, en la ciudad de Goya, hasta llegar a destino, por la tarde, a la estancia El Cerrito, desde donde se emprende el regreso a la ciudad en vehículos por tierra. La etapa de inscripción abre el próximo 20 de enero. Comunicarse al WhatsApp: 3777-544495 (enviar datos y ciudad de origen). Instagram: @travesiasgoya
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i