Caribe_Golf_Club Foto: 711b4s
Silvia - Colombia Foto: 3a526p
El cañón de Talampaya es una formación rocosa de imponentes paredes verticales. Foto: Weekend 2q1319
Latinoamérica en desventaja para recibir turismo mundial 5s5n66
Una serie de factores, entre los que se destacan las condiciones de seguridad desfavorables, brechas en materia de salud e higiene, infraestructura subdesarrollada y problemas ambientales, hacen que el viajero mire hacia otros destinos donde se sienten más contenidos. q5f48
Por Patricia Daniele 4p682b
Latinoamérica y el Caribe se posicionan como los destinos menos favorecidos para el turismo internacional, según el análisis del Foro Económico Mundial. Sus falencias la ponen en desventaja frente a otros sitios económicamente mejores y, durante la pandemia, esto quedó de manifiesto por encima de sus fortalezas. Antes del brote de Covid-19, la región estaba mejorando en cuanto a competitividad turística, pero la mayoría de sus economías seguían situándose por debajo de la media mundial. Los descensos del turismo brindan a los responsables políticos y líderes empresariales de la región la oportunidad de revisar sus prácticas y políticas turísticas, especialmente en materia de infraestructura y desarrollo insostenible, que representan riesgos específicos para la capacidad de recuperación de la industria a largo plazo.
Europa y otros países con recursos sanitarios más abundantes tienen más posibilidades de contener y gestionar los casos de coronavirus que se presenten, antes que los países con recursos sanitarios menos desarrollados. Por ejemplo, las limitaciones de la capacidad de atención de salud de América latina y el Caribe pueden visualizarse en los niveles particularmente bajos de camas de hospital, con un 42 % menos de camas por cada 10.000 personas que la media mundial.
Del mismo modo, la falta de servicios digitales, algo que hoy piden los s, permitirá a las empresas turísticas y a sus socios de la cadena de suministro brindar una mejor respuesta en momentos en que las interacciones interpersonales se ven limitadas. Los componentes de la competitividad, como un entorno empresarial y unos mercados laborales favorables también pueden actuar a modo de estímulos del lado de la oferta, generando alivio y acelerando la recuperación.
Si bien la región se beneficia con la riqueza de sus recursos naturales y las mejoras de la apertura internacional, siguen existiendo numerosos obstáculos, entre ellos unas condiciones empresariales, de seguridad y protección desfavorables, brechas en materia de salud e higiene, infraestructura subdesarrollada y problemas ambientales. Según el organismo, los países de Latinoamérica y el Caribe pueden dedicar este tiempo de espera para revisar sus proyectos de promoción turística y forjar un sector mejor en el futuro. Por ejemplo, existen oportunidades dentro de su brecha de infraestructura: unas buenas comunicaciones aéreas son cruciales para la competitividad de los viajes, especialmente teniendo en cuenta lo abrupta que es la región.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i