Casi 800 pescadores participaron de esta propuesta que se realiza en la modalidad embarcados. Foto: Weekend 2g3935
Entre las 199 embarcaciones, 183 eran pertenecientes a concursantes de todas partes del país. Foto: Weekend 3f5t6x
Por el lado de las damas el equipo N° 172 fue el mejor clasificado. Foto: Weekend 6e5i6j
Volvieron los grandes concursos de pesca en Corrientes 4c20y
Esquina fue la anfitriona del primer evento de importancia en pandemia, la tradicional Fiesta Nacional del Pacú. De la jornada participaron 199 lanchas que recorrieron los ríos Paraná y Corrientes. 2n115e
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Tras una serie de eventos de menor trascendencia, la provincia de Corrientes, y en particular, la ciudad de Esquina, vivió el primer concurso de pesca en pandemia, localidad donde se celebró la tradicional Fiesta Nacional del Pacú.
Casi 800 pescadores participaron de esta propuesta que se realiza en la modalidad embarcados, con 199 lanchas que recorrieron las aguas de los ríos Paraná y Corrientes. La largada no se realizó como es tradicional sobre este último, sino que por cuestiones de espacio se realizó desde el Paraná.
Entre las 199 embarcaciones, 183 eran pertenecientes a concursantes de todas partes del país, el resto pertenecían al equipo de fiscalizadores encargados de contabilizar las capturas de cada equipo. Hubo inscriptos con competidores de Ushuaia, Mendoza, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Formosa, entre otros. Una verdadera prueba piloto que se concretó con protocolos especiales y servirá de parámetro para que se puedan volver a realizar distintos eventos de gran envergadura en la provincia.
Los locales se llevaron los premios más importantes, siendo el primer lugar por pieza mayor para Juan Antonio Ojeda, quien capturó un pacú de 5,180 kilos y compartió el equipo N° 64 con Enrique Ramírez, Nicolás Monzón y Carlos Niz. En tanto que el primer premio por equipos quedó en manos del N° 30, integrado por Santiago Espinoza, Mauricio González, Ricardo Zaragoza y Agustín Molinari, quienes pescaron seis pacúes.
Por el lado de las damas el equipo N° 172 fue el mejor clasificado, donde lo integraron Eugenia Sarubbi, Dora Estigarribia, Andrea Fernandez y María A. Sarubbi. La competencia se desarrolló desde las 8 hasta las 18, con más 3 millones y medio de pesos en premios y con 34 extracciones de pacú.
Hubo un hecho para mencionar, ya que la comisión directiva del Club Náutico y de Pesca Brown, responsable de la organización de la Fiesta Nacional del Pacú, resolvió la descalificación y no participación de sorteos ni cena Show al equipo N° 036, de acuerdo al Art.N° 3 inciso I.
Dicha determinación es producto de los hechos acontecidos al finalizar el horario del concurso, donde integrantes de la organización recibieron agresiones, que llevaron a que intervengan las autoridades correspondientes, y a posteriori se realizará la denuncia pertinente.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Fin de semana patrio con múltiples propuestas para pescar 2u642x
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto" 522a5e