Son las últimas semanas de buen pique de pejerreyes en las costas del Río de la Plata. Foto: Emir Ricciardi 4ir
Son las últimas semanas de buen pique de pejerreyes en las costas del Río de la Plata. Foto: Emir Ricciardi 4ir
Son las últimas semanas de buen pique de pejerreyes en las costas del Río de la Plata. Foto: Emir Ricciardi 4ir
Son las últimas semanas de buen pique de pejerreyes en las costas del Río de la Plata. Foto: Emir Ricciardi 4ir
Son las últimas semanas de buen pique de pejerreyes en las costas del Río de la Plata. Foto: Emir Ricciardi 4ir
Octubre terminó con buen pique en las costas platenses 20v2w
El buen volumen de agua dejó rindes muy interesantes en el estuario rioplatense, con un pejerrey que sigue presente y una variada muy activa. 3sc3s
Cada semana, Emir Ricciardi recorre los pesqueros clásicos del sur platense junto a su hijo Leandro, además de contar con un grupo de informantes destacados que brindan sus experiencias y, nuestro amigo, las vuelca en los relevamientos que comparte con nosotros.
En esta ocasión, el informe habla de una semana muy interesante en materia de pesca de pejerrey, tras un fin de semana previo que no fue muy bueno, con algunas bajas mareas producto de una luna llena que no ayudó para la práctica de la actividad. Todo cambió a partir del lunes, con vientos del ESE, con ráfagas y buenos volúmenes de agua en el estuario del Río de la Plata. Fue dificultoso pescar en esas condiciones, hubo que hacerle el aguante a la pesca de pejerrey, premiando con muy interesantes resultados, ya sea de costa como en los propios espigones de Ensenada Barragán.
Tanto de costa como de murallón, la cosa fue muy difícil, ya que el viento les daba de frente a los pescadores y fue necesario utilizar equipos muy pesados para poder soportar el gran movimiento de agua. La actividad fue algo irregular y dispar al mismo tiempo, con una calidad de pescado muy bueno, no cantidad sino más bien calidad de los flecha de plata extraídos con líneas de dos anzuelos, brazoladas cortas y encarnando con mojarra. También se registraron capturas de pati durante la noche y las primeras horas de la madrugada, sumándose moncholitos y porteños.
En cuanto a la pesca en los espigones del club Universitario y Municipalizado, la pesca fue muy superior en calidad y cantidad de especies extraídas, se extrajo al pejerrey tanto de flote con línea volcadora a mandale, como de fondo. Hubo excelente calidad y portes de los mismos, con capturas de fondo de ejemplares que llegaron a los 50 cm. La carnada más rendidora fue la mojarra viva o salada, y también se dieron bagres blancos y patíes.
Por el lado de Berisso, y específicamente mencionando a la escollera de Isla Paulino, acá sí se puso algo inestable la cosa, ya que los vientos perjudicaron este tipo y modalidad de pesca. Los pocos que se animaron, lograron extraer pejerreyes importantes conjuntamente con toda la variada de piel, compuesta por bagres amarillos, blancos, paties y carpas con masa sobre el propio canal divisorio.
Son las últimas fichas para la pesca del pejerrey, habrá que aprovecharlas y disfrutarlas mientras se pueda. Noviembre suele mantenerse con capturas, pero a medida que se viene el calor, su actividad disminuirá. A estar atentos a las jornadas con buenos caudales en el río, a las bajas temperaturas y buscar al Flecha de Plata.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
5
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
1
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v