La municipalidad entregará los materiales y se hará cargo de la dirección técnica de la obra de reparación de la parte más dañada que permitiría su reapertura. A su vez, el Club correrá con los gastos de mano de obra. Foto: Prensa La Costa 2j3e63
La municipalidad entregará los materiales y se hará cargo de la dirección técnica de la obra de reparación de la parte más dañada que permitiría su reapertura. A su vez, el Club correrá con los gastos de mano de obra. Foto: Prensa La Costa 2j3e63
La municipalidad entregará los materiales y se hará cargo de la dirección técnica de la obra de reparación de la parte más dañada que permitiría su reapertura. A su vez, el Club correrá con los gastos de mano de obra. Foto: Prensa La Costa 2j3e63
En la reunión se resolvió cerrar el muelle de pesca de manera transitoria debido al peligro de derrumbe, una clausura que regirá hasta que se consigan los fondos para reparar el sector más crítico. Foto: Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú 3rz4z
Luz verde a la recuperación del muelle en San Clemente del Tuyú 3l4968
El cierre de este emblemático punto pesquero de la costa bonaerense trajo preocupación en los pescadores que gustan desarrollar la actividad desde este sitio y que, por su mal estado, fue clausurado. 10295w
Por Daniel Console 3u34
El pasado sábado 21 de diciembre, a días del final del año, comenzaron los arreglos del histórico muelle del Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú, lugar que había sido clausurado por el estado lamentable en el cual se encontraba y con peligro de derrumbe, tal como comentamos oportunamente en Weekend Web.
La noticia trajo tranquilidad y optimismo a la comunidad de esta localidad bonaerense que verá nuevamente en funcionamiento a este icono turístico de la localidad, calculando que, si el clima acompaña, a mediados de enero estaría nuevamente habilitado para los socios y visitantes. La buena nueva la confirmó el presidente del Club Social de Pesca, Náutica y Fomento. Rubén Chirizola, luego de una reunión el viernes 20, con el intendente municipal Juan de Jesús. Según lo referido por el representante de la institución que gerencia el muelle de pesca, la municipalidad entregará los materiales y se hará cargo de la dirección técnica de la obra de reparación de la parte más dañada que permitiría su reapertura. A su vez, el Club correrá con los gastos de mano de obra, que, a través de distintas gestiones, la institución logró reducir el presupuesto a $ 5.500.000, ya que la refacción y reparación será llevada adelante por un empresario local.
Sin dudas, la noticia constituye un hermoso regalo de Navidad para los residentes y amantes de esta localidad. A su vez, trascendió que máquinas provistas por el municipio, procederán a quitar toda la arena circundante del muelle, su pasarela de ingreso y su parte inferior, tarea que, por decisión del intendente de Jesús, se realizará periódicamente, aproximadamente cada 15 días. "Entre 15 y 20 días, si no se atrasa nada y acompaña el tiempo, o sea, promediando la primera quincena, se estima que el muelle volverá a estar operativo".
El encuentro tuvo lugar en San Bernardo con la participación del intendente del Partido de La Costa, Dr. Juan De Jesús, el secretario de Obras Públicas, Arq. Walter Natalizia, y la directora de Instituciones Intermedias, Prof. María Laura Escalante. "Ellos nos van a proveer el listado de materiales, ya que revisaron el presupuesto y lo consideraron coherente", señaló Chirizola, quien además destacó que se utilizarán pinturas específicas para restaurar el muelle al mismo color original, con materiales proporcionados por el municipio. La limpieza del área ya comenzó, se espera que se retire la arena acumulada en los costados y en el pasillo del muelle, permitiendo así el tránsito seguro. El arquitecto Natalizia y el constructor encargado del proyecto ya están en comunicación para coordinar los primeros pasos. "Nosotros firmaremos un contrato con el constructor, entregaremos el 20% inicial y comenzaremos con la demolición y los trabajos", agregó Chirizola. Además, el intendente propuso un proyecto a futuro en conjunto con la Universidad Atlántica, que podría involucrar un estudio técnico para evaluar la ampliación o mejoras integrales del muelle, sin costos adicionales para el club. "Fue una reunión bastante productiva y quedamos en seguir trabajando en el mantenimiento general durante el próximo año", concluyó el presidente de la institución.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto" 522a5e