Balcarce y Tandil se repartieron los triunfos en mayores en el Provincial de Fepylba. Foto: Diego Mancino 443q4o
Balcarce y Tandil se repartieron los triunfos en mayores en el Provincial de Fepylba. Foto: Diego Mancino 443q4o
Balcarce y Tandil se repartieron los triunfos en mayores en el Provincial de Fepylba. Foto: Diego Mancino 443q4o
Balcarce y Tandil se repartieron los triunfos en mayores en el Provincial de Fepylba. Foto: Diego Mancino 443q4o
Balcarce y Tandil se repartieron los triunfos en mayores en el Provincial de Fepylba. Foto: Diego Mancino 443q4o
Los pejerreyes estuvieron esquivos en La Brava 1x2a2o
La pintoresca laguna cercana a Balcarce recibió al Provincial de FEPYLBA, un encuentro que contó con más de 180 pescadores. Todos disfrutaron de la belleza del ámbito, pero debieron extremar esfuerzos para lograr capturas. Aquí los ganadores. 2o4e2r
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Entre sábado y domingo, la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires desarrolló la fecha apertura de su campeonato de pejerrey, torneo destinado a entidades afiliadas y que contó con la participación de 183 pescadores que fueron parte de 25 peñas y clubes parte de FEPYLBA.
La laguna La Brava, enclavada a escasos metros de la ruta nacional 226, entre Balcarce y Mar del Plata, mostró una importante afluencia desde días previos, con numerosa presencia de cañófilos de toda la provincia que buscaban encontrar los mejores puntos para desarrollar la actividad, en un torneo que se realiza en la modalidad embarcados. La constante en las jornadas de pruebas fue la buena pesca, con muy interesantes portes de pejerreyes., una situación muy distinta a lo que se vivió el fin de semana.
Con el aporte del Club de Pesca Balcarce en la organización, las competencias se desarrollaron ordenadamente. El sábado, la actividad comenzó a las 8 de la mañana, con el llamado a embarcar a los cañófilos, iniciando el concurso una hora después. Gran parte de los botes se apretaron en el inicio de la cancha, en base a los resultados de días previos, y muy pocas embarcaciones se ubicaron en otros puntos. La pesca en el sector con más multitud fue escasa, mejorando levemente en ciertos puntos con escasa afluencia, como el elegido por Juan Pablo Alonso, un balcarceño que por razones de fuerza mayor se sumó al club local, sólo unas horas antes del torneo, y metió 8 piezas, una cifra inalcanzable para el resto. Su compañero, Maximiliano Petruccelli, fue segundo y completó el podio el loberense Juan Cagni. Por equipos, Club de Pesca Balcarce fue inalcanzable y se llevó el triunfo. En senior, en tanto, la victoria por clubes volvió a quedar para la entidad local, ganando en forma individual el tandilense Omar Belizan, de Náutico del Fuerte.
Tras mucho trabajo en la tarde del sábado para los pescadores, y el descanso nocturno, en la mañana del domingo se desarrolló la segunda prueba. Al igual que el día anterior, el viento pronosticado era escaso, pero sopló con leve intensidad lo que hizo presagiar que mejoren los resultados. Pocos apostaron por el inicio de la cancha, muchos se dispersaron por todo el espejo, y unos pocos optaron por el final, en inmediaciones a la cola de la laguna y cerca de la sierra que embellece la laguna. En este campeonato, el triunfo quedó en manos de Mario Rappa, del Club Laguna de Gómez, quién logró 12 piezas y se llevó un nuevo éxito, no sólo en mayores, sino también entre los seniors. El pique mejoró y se advirtieron mejores cosechas, pero, lejos de los buenos rindes. El tandilense Jorge Virgilio fue segundo y sumó importantes puntos que lo ponen como líder tras las dos primeras citas, y otro serrano, Agustín Baigorri completó el podio. Por el lado de los equipos, tras una larga abstinencia. Peña Pescadores de Tandil se quedó con el triunfo en mayores, en tanto que Laguna de Gómez fue el destacado entre los más de 55 años.
Tras los concursos, llegó la premiación y un breve ime, tras tres meses con actividad consecutiva, hasta agosto donde finalizará este tramo del torneo de pejerrey, con dos competencias en lagunas a designar. Una laguna que venía entregando buenos portes e interesantes cantidades, pero que este fin de semana su pique estuvo esquivo, al menos en la cancha, ya que fuera de los sectores de concurso, algunos pescadores realizaron importantes cosechas, tanto con barranquin o aparejos de dos boyas como con paternóster, siempre trabajando entre 2,5 y 3,5 m, una constante en un ámbito que no suele regalar sus peces y hace valer su nombre.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i