Los combates están asegurados. Foto: Weekend 2k3b14
La variedad de especies sigue siendo interesante durante esta época del año. Foto: Weekend 1j4c6q
Gigantes salmones de otoño en Mar del Plata 1jc2k
Desde hace unos años, La Feliz resulta el habita ideal para aquellos que buscan cantidad y calidad de diferentes especies del Mar Argentino. Una propuesta ideal para los amantes de la pesca de altura. 48h1x
Por Gabriel López Rivera 6v1p10
Finalizado el ciclo migratorio, de algunas especies que frecuentan esta zona del Atlántico, comienzan a sobrealimentarse para preparar su retirada en los meses de abril y mayo, hacia sus lugares de origen. Las temperaturas del agua en esta época llegan a su mayor nivel, comenzando en adelante, una leve descendencia, por el ingreso paulatino de las corrientes de Malvinas, que culminan su arribo en el invierno.
El milenario fenómeno climático obliga la retirada del pez limón junto a bonitos y anchoas de banco, que acostumbrados a temperaturas cálidas siguen las corrientes que los lleva hacia el norte de Brasil. Esto permite a los pescadores deportivos buscar con diferentes modalidades la pesca de los salmones, voraces luchadores que basan su alimentación formando grandes cardúmenes, elevar a sus presas a la superficie y en ordenados grupos, se alimentan de juveniles en forma grupales. Una vez que encontramos su ubicación en su actividad alimenticia, pasamos con los señuelos y equipos de jigging (pesca vertical), siempre a media agua y comenzamos el festín.
Pesca de profundidad 3m69s
A diferencia que la modalidad señalada en párrafo anterior, hoy vamos a transmitir la experiencia en la pesca de altura (en vez de señuelos) a plomo, para capturar las especies de piedra, denominadas (de ojos grandes) como salmones, meros y chernias, que como escondite buscan fondos rocosos, donde habitan diminutos peces, crustáceos y mariscos que conforman con la vegetación un campo de alimento en el lecho marino, y un lugar especial para que los depredadores busquen satisfacer su apetito.
La diferencia al caso anterior, es que estas especies que viven en profundidades se ocultan bajo las piedras, grietas u otros escondites, esperando la oportunidad del paso de algún juvenil distraído y se convierta en su cena. Es así como se comporta la cadena alimenticia, el más grande come al más chico. Este básico pero eficaz concepto, nos obliga a crear una estrategia de pesca, que es cortar grandes trozos de peces capturados en la zona, colgarlo de los anzuelos con una sola pinchada y tentar a los depredadores que, escondidos en las grietas y cuevas, van en busca de cualquier movimiento que se produzca en el fondo y están listos para atacar.
Pescamos a 60 metros 146p4q
Como la temperatura a superficie del agua, en esta época, llega al grado más alto, debemos buscar a mayores honduras, el lugar adecuado de aquellas especies que viven todo el año en esta zona del Mar Argentino, está ubicado entre los 50 a 60 metros de profundidad, para obtener los mejores resultados, nos referimos especialmente a salmones blancos, meros, chernias, abadejos, besugos, entre otros, que por su tamaño y robustez nunca se entregan sin dar lucha.
Con la ayuda de la tecnología y la practica en el reconocimiento del suelo marino mediante sonda, una vez ubicado el campo de alimento, bajamos los plomos hasta que toquen fondo, la embarcación en leve movimiento, vamos avanzando por el derredor de la roca, tentando a los grandes del mar para que salgan de su escondite a tomar nuestros cebos.
Al momento de tomar el cebo, la intención de la presa es retornar rápido a su escondite, para terminar su cometido, esto obliga al pescador a trabar la estrella del reel sin ceder nailon y la acción de la caña, acompañada por la fuerza de quién la sostiene; son la clave de quién ganará la batalla. Si el pez logra ganar la cueva, el nailon se cortará con el roce del fondo y este será el triunfador; si la habilidad y paciencia del pescador logran cansarlo y poder subirlo solo un metro, tendremos la posibilidad de conocer al triunfador, aunque en el medio, por muchos factores puede desprenderse del anzuelo.
Cómo prepararnos 3a2661
Esta pesca de altura que practicamos mar adentro, si bien son aptas todas las personas, nosotros decimos que es recomendable para mayores de 12 años, ya que deben tener suficiente fuerza en los brazos para soportar la lucha que ofrecen estas especies.
Las distancias al lugar nunca son menores a dos horas en las veloces embarcaciones y esto permite un descanso para aquellos que vienen directamente a la pesca, siempre es mejor llegar el día antes, dormir bien, una dieta calórica, sin alcohol, al menos la noche antes del embarque favorece a la actividad, que de por si es pesada y se necesita de la mayor resistencia posible al momento de la pesca.
Si bien no se requiere experiencia ni condición alguna, la empresa provee todo lo necesario para la pesca, el pescador sólo debe tener fuerza en los brazos y máquina de foto, los equipos, carnadas, artificiales están provistos. Por el protocolo COVID no podemos ofrecer comidas ni bebidas, pero cada uno lo puede llevar; los encarnes, quita del pescado y asistencia permanente están a cargo del capitán y el marinero.
Pueden anotarse solo o en grupos, es indistinto, pero debe tener una reserva con anticipación para lograr su objetivo, porque de un día al otro normalmente no hay lugares, en especial los fines de semana. Para aquellos que pueden venir días hábiles se puede elegir el mejor día de los cuales tenga disponible, ya que las salidas son diarias. Los esperamos en otoño a disfrutar de este, el mejor deporte del mundo, hasta la próxima.
Servicios 6x4o1i
Sergio Abdelcader, gerente de ABC SANDOKAN. Web: www.sandokanpesca.com.ar. Teléfono: (011) 4986 7694 / (0223) 472 6314.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
2
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
3
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Ricardo Darín respondió con dureza a un tuit anónimo que insultó a su hermana Alejandra: "Lavate la boca, cobarde" j6l5i
-
4
Juan Luis Gonzalez: "El mesianismo en Milei se está acelerando" s531z
-
5
Se conocieron más detalles del plan secreto de la SIDE para controlar a quienes pongan en peligro la "gobernabilidad" 3p6s6w