En los próximos días se informará la fecha de inscripción y las modalidades, en lo que promete ser una gran fiesta. Foto: Jorge Virgilio o3h10
El cuidado de los ejemplares pequeños en un escenario tan favorable puede constituir una inmejorable oportunidad de expansión de los tamaños de peces a futuro. Foto: CARU 6t2zs
Entre Ríos: aprueban un proyecto que restringe la pesca comercial del dorado 67z4r
La Cámara baja entrerriana, por mayoría, dio media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que declara al dorado como pez de interés turístico provincial y prohíbe su pesca comercial. Hubo discrepancias por las excepciones. 3r2b6u
Por Daniel Console 3u34
Días pasados, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que reconoce al dorado como pez de interés turístico provincial y restringe su captura. La propuesta, que fue aprobada por mayoría, prohíbe la pesca de la especie con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio provincial. No obstante, permite la pesca cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria, así como la que realicen los pobladores ribereños por cuenta propia para su alimentación y la de sus familias, al igual que los pescadores artesanales para consumo familiar o venta directa al público, garantizando las medidas de resguardo de la especie.
Opiniones de los diputados 6o722n
Mauro Godein presidente de la comisión de Cultura y Turismo, expresó que “busca poner en consonancia a Entre Ríos con lo que pasa en las provincias vecinas de la Cuenca del Plata” con respecto al dorado. “Es una especie que últimamente se ha visto amenazada por la depredación; no está en riesgo de desaparición, pero sí está en retroceso”, advirtió. “El proyecto contempla a aquellos pescadores que en forma artesanal llevan adelante la pesca del dorado para su subsistencia y la de sus familias. Ha habido una flexibilidad que ha permitido esto”, expresó el legislador sobre el desarrollo del tratamiento en comisión.
El dorado (Salminus brasiliensis) es una especie clave en el ecosistema del río y realiza sus migraciones reproductivas durante estos meses. Para asegurar la preservación de los cardúmenes en desove y aumentar la eficacia reproductiva, la CARU ha establecido esta medida de manera permanente. La prohibición se enmarca en los esfuerzos por la preservación de la biodiversidad y la conservación de los recursos ícticos en la región así lo indicaron al portal entrerriano Dia Uno en comunicado oficial de Comisión a del Río Uruguay.
Veda vigente 691r5i
Desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de cada año, la pesca del dorado, tanto comercial como deportiva, está prohibida en el Río Uruguay. Según la Resolución Nº 111/2023 de la Comisión a del Río Uruguay (CARU), esta veda busca proteger a la especie durante su periodo de migraciones reproductivas, que ocurre mayormente en la primavera y parte del verano.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m