Esta especie ya está en estudio gracias a que dos ejemplares han sido preservados y derivados a biólogos del Chaco por el pescador y periodista Facundo Velázquez. Foto: Weekend 36q6t
Esta especie ya había sido pescada en Misiones, pero en Corrientes no se tenían antecedentes. Foto: Weekend 351a6j
Se los capturaba desde la costa, como mojarreando, encarnando exclusivamente con mojarra y anzuelo muy chico. Foto: Weekend 6s651g
El misterioso pejerrey "candelita" 5w2g1n
Una supuesta nueva variedad de la especie sorprendió a los pescadores en la provincia de Corrientes. Ya se está estudiando para determinar su origen. 413mu
Por Daniel Console 3u34
Los biólogos especializados en peces, y más precisamente en el pejerrey, tienen clasificadas más de 100 especies y subespecies, pero como siempre, debajo del agua se descubre algo nuevo, y no por nuevo quiere decir que se haya creado ahora, sino que ya existía hace muchísimo tiempo. Ahora nos acaba de sorprender lo que vendría a ser una supuesta nueva variedad de pejerrey obtenido en la localidad de Ituzaingó, Corrientes, al cual han denominado "candelita".
Esta especie ya está en estudio gracias a que dos ejemplares han sido preservados y derivados a biólogos del Chaco por el pescador y periodista Facundo Velázquez. Se espera que se haga el estudio correspondiente y así desentrañar el misterio: si se trata de un pejerrey de reciente aparición o ya existente; si es de nuestro país o llegó con el aluvión de agua de Brasil, donde también existen variedades de pejerrey.
Esta especie ya había sido pescada en Misiones, pero en Corrientes no se tenían antecedentes. Vale aclarar que no se capturó un ejemplar a las perdidas, sino que se observaron cantidades impresionantes de cardúmenes que saltaban incluso fuera del agua. Se los capturaba desde la costa, como mojarreando, encarnando exclusivamente con mojarra y anzuelo muy chico, un número 4 para citar y sacar gran cantidad de ellos.
También se intentó con mosca, con un resultado exitoso e imprevisto. Incluso se los probó gastronómicamente y tienen el mismo sabor de lo que sería un pejerrey “juncalero”; además, su fisonomía y tamaño está casi en los mismos parámetros. Como decimos, por ahora es un misterio, en un tiempo, cuando los biólogos hagan estudios profundos, develaremos la incógnita. Por ahora seguirá siendo el pejerrey "candelita".
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
5
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Científicos e investigadores convocaron a una marcha de protesta disfrazados de “eternautas” k3z5d