En Tapalqué apostaron hace algunos años por la pesca de la carpa, creando un torneo en tiempos que no había muchos en búsqueda de esta especie. Arrancaron muy tímidamente, con pocos aficionados, y de un año para el otro, explotó. Foto: Jorge Virgilio y132d
El 21 de enero de 2024 se desarrollará allí el concurso a la carpa de mayor peso, en su decimoquinta edición. Foto: Club de Pesca Tapalqué 233k7
Ubicado entre Las Flores y Saladillo, el pescadero Yorio es un lugar muy rendidor para lisas, bagres, carpas y tarariras. Foto: Jorge Virgilio 2v4756
Ubicado entre Las Flores y Saladillo, el pescadero Yorio es un lugar muy rendidor para lisas, bagres, carpas y tarariras. Foto: Jorge Virgilio 2v4756
Dos pesqueros para hacer doblete con las carpas 194qg
En el corazón de la provincia de Buenos Aires, los arroyos Tapalqué y Las Flores nos brindan la chance de buenas capturas. Además, hay importantes concursos que son un imán para los pescadores. u5i6q
Sabemos que la pesca de carpas es posible en cualquier tipo de ámbitos bonaerenses, siendo todo curso de agua cercano a nuestras casas un sitio que suele tener esta especie. Son pocos los ambientes que no son territorio tomado por la carpa, quizás la zona de Lobería, con el Quequén Grande, que, salvo alguna captura aislada y no confirmada, aún está librada de este pez que gana adeptos año a año, sin olvidar a sus detractores. En ese amplio abanico de opciones dentro de la provincia podemos destacar, entre tantos otros, a los arroyos Las Flores y Tapalqué, dos lugares que abunda el pique, tanto en cantidad como calidad, siendo ambos escenarios de grandes torneos a lo largo del año.
Plan A e6v36
La primera opción que ofrecemos es el arroyo Las Flores, sitio donde encontramos destacados pesqueros entre Saladillo y la ciudad homónima. Es un curso de agua que serpentea parte de la provincia de Buenos Aires, con sus nacientes en la laguna Blanca Grande, muy cerca de la RN 226, pero que junta agua de mucho más arriba, producto de los aportes hídricos que recibe el citado espejo desde el arroyo Brandsen. En su recorrido, posee muy buenos pesqueros y termina un trayecto de más de 200 kilómetros en el Salado. Entre los puntos sobresalientes, uno a visitar es el pescadero Yorio, un campo privado muy cerca del paraje El Trigo, al que se accede por RP 63, sin servicios, pero que nos permite costear con el vehículo las orillas del arroyo, al que podemos recorrer en búsqueda de carpas y de otras dos especies como son las lisas y tarariras, estas últimas, hoy muy escasas.
Allí en Las Flores tendremos en el corto plazo un importante torneo generado por el Club de Pesca Saladillo, un concurso que busca la carpa de mayor peso y se realiza en el citado Yorio. Hay $ 1.500.000 en premios y se reparten más de $ 3.800.000 en premios. Será el 15 de diciembre, de 10 a 15 hs, con una inscripción de $ 30.000, que adquiriéndola en forma anticipada da derecho a dos sorteos de $ 100.000. La expectativa es mucha ya que en el último torneo de septiembre en este pesquero dio un top ten cubierto de piezas mayores a 5 kilos, siendo la carpa ganadora un ejemplar de 7.070 kg, ejemplar capturado por el pescador de Bragado Gustavo Veloso.
Plan B 2j676x
Otra de las opciones se ubica en el centro de la provincia de Buenos Aires, allí se alza Tapalqué, donde la paz, el aire puro y la calidez de la gente se conjugan a la vera del arroyo homónimo, entre bañados, totoras y los verdes de la llanura. Buscado por aquellos que desean un descanso en o con lo natural todo lo que el partido tiene para ofrecer, dispone para el pescador de una costanera de más de diez kilómetros de largo, con grandes árboles, donde solo se oyen el ruido del agua y el canto de los pájaros. Un paisaje ideal para descansar y practicar actividades al aire libre como pesca, paseos en bicicleta, natación, caminatas, kayak y running.
Allí, en esta localidad apostaron hace algunos años por la pesca de la carpa, creando un torneo en tiempos que no había muchos en búsqueda de esta especie. Arrancaron muy tímidamente, con pocos aficionados, y de un año para el otro, explotó, para convertirse en el concurso de carpas más grande de la provincia. Este próximo año, el 19 de enero de 2025, será la decimosexta edición de este evento que se ha vuelto un icono en el centro sudeste bonaerense, una competencia que apuesta por mantener un bajo valor de la inscripción, solo $ 25000, y una muy interesante grilla de premios que acumulan $ 6.650.000. Lo organiza el Club de Pesca y Lanzamiento de Tapalqué y se espera una masiva concurrencia.
Ambos sitios nos brindan una cancha de pesca muy limpia, ideal para disfrutar tanto con la familia como con los más pequeños, y una linda variedad de capturas que completan la opción de las carpas. Estos cursos son ideales para tener en cuenta en los meses que se aproximan, con la posibilidad de sombra y buenos servicios en dos localidades que se destacan por la calidez de sus habitantes.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto" 522a5e